Mallinckrodt y Endo anuncian su fusión en un acuerdo valorado en 6.176 millones de euros

La operación permitirá a ambas compañías reforzar su presencia en el mercado de fármacos genéricos y enfermedades raras, mientras buscan estabilizar su situación tras litigios y reestructuraciones financieras

Mallinckrodt y Endo anuncian su fusión (Fotomontaje: Microsoft IA/Consalud)
Mallinckrodt y Endo anuncian su fusión (Fotomontaje: Microsoft IA/Consalud)
Salud35
14 marzo 2025 | 09:00 h
Archivado en:

Mallinckrodt y Endo han anunciado sus planes de fusionarse en un acuerdo valorado en 6.700 millones de dólares (6.176 millones de euros). La operación permitirá a ambas compañías fortalecer su presencia en el sector de fármacos genéricos, urología y enfermedades autoinmunes y raras, cotizando en la Bolsa de Valores de Nueva York.

El director ejecutivo de Mallinckrodt, Siggi Olafsson, destacó que las operaciones y productos de ambas empresas se complementan. "Vimos los aranceles, en cierto modo, como una oportunidad", afirmó en declaraciones a Reuters, en referencia a los impuestos a las importaciones impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump.

Olafsson aseguró que la empresa fusionada se beneficiará de contar con instalaciones de fabricación en Estados Unidos, lo que otorga una ventaja en el mercado actual.

"Vimos los aranceles, en cierto modo, como una oportunidad"

Según los términos del acuerdo, los accionistas de Endo recibirán 80 millones de dólares (73,74 millones de euros) en efectivo y poseerán el 49,9% de la compañía combinada, mientras que los accionistas de Mallinckrodt retendrán el 50,1%. La fusión supone un cambio estratégico para dos compañías que, en los últimos años, han enfrentado dificultades económicas debido a la disminución de ingresos y las demandas por sus fármacos opioides altamente adictivos.

Expertos del sector han señalado que la incertidumbre en las políticas de la administración Trump ha afectado a la industria farmacéutica, con medidas como despidos en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y presiones para reducir los precios de los medicamentos. Un alto ejecutivo del sector financiero destacó que "los acuerdos entre empresas con bases sólidas en EE. UU. puedenofrecer cierta protección frente a estos cambios".

Olafsson, quien asumirá el cargo de director ejecutivo de la empresa fusionada, aseguró que la fabricación en territorio estadounidense les permitirá competir mejor frente a los más de 200 fabricantes de medicamentos genéricos. "Es un mercado muy concurrido", afirmó, señalando que muchos de estos productos ya tienen un costo "extremadamente bajo". También destacó que la pandemia de Covid-19 reveló la vulnerabilidad de depender de proveedores extranjeros.

"Los acuerdos entre empresas con bases sólidas en EE. UU. pueden ofrecer cierta protección frente a estos cambios"

La fusión está prevista para cerrarse en la segunda mitad de 2025, con una estructura operativa centrada en EE. UU. y apoyo en Europa, India, Australia y Japón. La empresa combinada contará con aproximadamente 5.700 empleados en todo el mundo.

Las compañías planean separar y vender la unidad de inyectables estériles de Endo y su negocio de genéricos tras la fusión, según una fuente cercana a la transacción.  Como parte del acuerdo, Endo pasará a ser una unidad de propiedad absoluta de Mallinckrodt. En la operación participaron como asesores financieros Lazard, por parte de Mallinckrodt, y Goldman Sachs & Co. LLC, en representación de Endo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído