Ignasi Biosca: "Reig Jofre destaca un 2024 récord en crecimiento financiero y avance estratégico"

La compañía farmacéutica alcanzó un incremento del 7% en facturación y un 13% en ventas internacionales, mientras refuerza su estrategia en biotecnología, sostenibilidad y diversidad

Presentación de resultados Reig Jofre (Foto: Consalud)
Presentación de resultados Reig Jofre (Foto: Consalud)
José Iborra
13 marzo 2025 | 10:35 h

La compañía farmacéutica Reig Jofre ha expuesto este jueves sus resultados financieros de 2024 y su estrategia de futuro en un evento celebrado en el Salón de Actos de la Bolsa de Madrid. La presentación ha sido dirigida por el consejero delegado, Ignasi Biosca, junto con la directora financiera, Laura Martí, y la directora de comunicación, Inma Santa-Pau. Además, el acto ha estado moderado por Alfredo Jiménez, secretario general del Instituto Español de Analistas.

Al inicio del evento, Santa-Pau ha dado la bienvenida a los asistentes y ha destacado la importancia de esta presentación de resultados de 2024, que coincide con el décimo aniversario de la compañía en Bolsa. Ha expresado su agradecimiento a los inversores, analistas y al Instituto Español de Analistas por su continuo apoyo a lo largo de los años. 

"El 2024 ha sido un año de récords, no solo en términos de crecimiento financiero, sino también en el avance de nuestra visión estratégica”,ha explicado Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre. “Hemos trabajado siguiendo nuestro propósito: desarrollar soluciones esenciales de salud basadas en ciencia y tecnología, abarcando desde la idea y el desarrollo científico hasta la producción y comercialización a nivel global”.

"El 2024 ha sido un año de récords, de crecimiento financiero y  visión estratégica"

Asimismo, ha destacado el crecimiento financiero de la compañía y su apuesta por la innovación en el desarrollo de productos y tecnología industrial. La empresa, con presencia en ocho países y actividad en más de 70 mercados, obtiene ya el 60% de su facturación del extranjero.

Biosca también ha subrayado el compromiso de Reig Jofre con el fortalecimiento del tejido industrial europeo en salud, con cuatro plantas especializadas en España y Suecia. “Lo que nos diferencia y nos hace un actor relevante en el desarrollo y producción de medicamentos a nivel global es la combinación de tres pilares fundamentales: el talento de nuestro equipo, la tecnología de nuestras instalaciones y la excelencia operativa que garantiza la calidad de nuestros procesos", añade el CEO de la compañía.

Por otro lado, la facturación alcanzó los 339 millones de euros, un 7% más que en 2023, mientras que los resultados aumentaron un 11%, superando los 10,5 millones de euros. Además, el EBITDA creció hasta los 38,1 millones de euros, con una sólida generación de caja y una reducción del endeudamiento. En este sentido, el crecimiento fuera del mercado español ha sido clave en 2024, con un incremento del 13 % en el negocio internacional. La compañía ha obtenido 54 nuevas autorizaciones de comercialización y ha lanzado 22 nuevos productos, destacando 17 en el ámbito de los antibióticos e inyectables y cinco en productos de especialidad. Asimismo, la división de servicios de desarrollo y fabricación por contrato ha experimentado un notable crecimiento del 47%, consolidándose como un área de alto valor añadido.

"El desempeño de nuestras tres principales divisiones de negocio ha sido muy positivo"

En cuanto al ámbito de la inversión, Reig Jofre ha destinado 16,9 millones de euros a proyectos estratégicos, incluyendo 6,6 millones para su iniciativa de integración vertical en biotecnología. Como parte de esta estrategia, la compañía ha reforzado su participación en la sociedad biotecnológica Limbayers y ha financiado la construcción de una planta en Barcelona para la producción de materias primas de base biológica.

"El desempeño de nuestras tres principales divisiones de negocio ha sido muy positivo. La división de tecnologías farmacéuticas, que ya representa el 45 % de nuestro negocio, ha crecido un 9%, impulsada especialmente por el segmento de antibióticos e inyectables hospitalarios. Por su parte, la división de especialidad ha registrado un crecimiento del 10%, alcanzando ya el 34% del negocio. En cuanto a la división de productos de consumo, aunque su peso es menor, sigue evolucionando con grandes expectativas de futuro", ha manifestado Biosca.

Para concluir su intervención, el CEO de Reig Jofre ha destacado el crecimiento del 32% en Suecia y del 12% en Polonia, junto con la reciente apertura en la República Checa. La compañía ha pasado de ser un negocio mayoritariamente español en 2018 a alcanzar 115 millones de euros en ventas internacionales. Además, ha reafirmado la apuesta por marcas propias con mayor margen, dejando atrás la distribución de terceros. Aunque la división de consumo creció solo un 0,1%, la marca propia aumentó un 14% en el último año. Biosca también ha señalado la creciente demanda de productos naturales como una oportunidad clave para el futuro.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

La directora financiera de Reig Jofre, Laura Martí, ha presentado un balance positivo del ejercicio 2024, destacando un crecimiento global del 7%, con un incremento del 13% en ventas internacionales. La compañía ha mantenido una inversión constante en innovación, destinando 17 millones de euros al desarrollo de nuevos productos, lo que representa el 5% de las ventas.

Reig Jofre ha retomado su estrategia de inversión tras años de contención, cerrando 2024 con 26 millones de euros invertidos, principalmente en mejoras industriales y biotecnología. Además, la compañía ha reducido su deuda financiera neta a 56,8 millones de euros, con un ratio deuda/EBITDA de 1,5 veces, consolidando su estabilidad financiera. "Hemos conseguido mejorar nuestra rentabilidad y mantener una sólida posición financiera, lo que nos permite seguir invirtiendo en innovación y crecimiento estratégico", ha señalado Martí.

El EBITDA ha crecido un 8 %, alcanzando 38,1 millones de euros, mientras que el beneficio neto ha aumentado un 11%, superando los 10 millones de euros. Gracias a una eficiente gestión del circulante y una política de contención de gastos, la compañía ha logrado generar 10,5 millones de euros en efectivo, con un flujo de caja libre positivo de 540.000 euros.

"Hemos conseguido mejorar nuestra rentabilidad y mantener una sólida posición financiera"

Asimismo destacó que la compañía no solo busca buenos resultados financieros, sino que también se enfoca en crear valor social y ambiental. En 2025, redujeron un 18% las emisiones de CO2 y disminuyeron el consumo de agua y plástico. Además, resaltó que el 58% de su plantilla está formada por mujeres, con un 40% en el equipo directivo. En términos de salud laboral, lograron reducir los accidentes con baja en un 50%. También mencionó avances en gobernanza, como el estudio de doble materialidad y la actualización de su código ético y de conducta para proveedores.

Para concluir la jornada, Ignasi Biosca celebró los logros de la compañía en sus primeros diez años en Bolsa, destacando el crecimiento sostenido, la internacionalización y la innovación alcanzada. Con el objetivo de continuar este camino de crecimiento rentable, Reig Jofre centrará sus esfuerzos en la eficiencia operativa, la digitalización y la expansión de su negocio de antibióticos, a la vez que mantiene un firme compromiso con la excelencia y la sostenibilidad. Asimismo, durante este 2025 la compañía planea seguir creciendo de manera rentable, centrando esfuerzos en mejorar la productividad en el negocio de antibióticos, continuar innovando y consolidar suposición en los mercados internacionales.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído