La empresa Customimplants ha formalizado un convenio de colaboración con la Universidad Internacional de Valencia, que permitirá a alumnos del Máster de Ingeniería Biomédica de la institución académica realizar las prácticas con la firma.
Desde la compañía se destaca la importancia de este tipo de iniciativas, porque como explica su director, Manuel Castro, “es muy importante que industria y universidad caminen de la mano para mejorar la formación de los futuros profesionales en un sector tan importante como el de la tecnología médica para acercar la innovación a la sociedad a través de tratamientos personalizados”.
Precisamente, el objetivo de esta iniciativa es contribuir a la formación integral de los estudiantes, aunando aprendizaje teórico y práctico y favoreciendo el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas. Los alumnos obtendrán una experiencia práctica que les facilitará la inserción en el mercado laboral, promoviendo además la innovación, “un aspecto de especial relevancia si tenemos en cuenta nuestra esencia y nuestro reconocimiento oficial como pyme innovadora”, tal y como apunta el CTO de la firma, David Alonso.
El convenio permitirá a alumnos del Máster de Ingeniería Biomédica de la institución académica realizar las prácticas con Customimplants
La Universidad Internacional de Valencia es un centro privado online de proyección internacional, reconocida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pertenece a la división de Formación y Universidades del Grupo Planeta, una de las redes internacionales de instituciones educativas más importantes del mundo. Su sistema de garantía interna de calidad está establecido según los principios del programa Audit de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca), que están alineados con los criterios y directrices del Espacio Europeo de Educación Superior.
El acuerdo refleja del compromiso de la empresa con la formación, la investigación y la innovación a través del trabajo colaborativo entre el mundo industrial y el académico y se suma a los acuerdos suscritos con otras entidades como la Universidad de Sevilla, Carlos III, Rey Juan Carlos, Alfonso X o Politécnica de Madrid, así como EDMM y el Consejo Estatal de Estudiantes de Ingeniería Biomédica.