AVANCES TECNOLÓGICOS

Isobar, el sistema de refrigeración portátil de vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que sistemas como Isobar podrían llegar a salvar 1,5 millones de vidas cada año.

Isobar es capaz de refrigerar vacunas de un modo totalmente portable
Isobar es capaz de refrigerar vacunas de un modo totalmente portable

time 1 min

Redacción SaluDigital Redacción SaluDigital

02.02.2019 - 00:00

[banner-DFP_0]

"Las soluciones más sencillas son las mejores". Así lo asegura William Broadway, un joven graduado por la Universidad de Loughborough (Reino Unido) que ha creado un sistema, con forma de mochila, que es capaz de refrigerar vacunas de un modo totalmente portable.

Tal es la importancia de este mecanismo, bautizado como Isobar, que fue galardonado con uno de los premios de tecnología más prestigiosos del mundo, el James Dyson, un reconocimiento que busca animar a los más jóvenes a resolver problemas de la vida diaria, poniendo sobre la mesa sus capacidades en campos como la ingeniería o el diseño.[banner-DFP_1]

Una vacuna necesita, por regla general, una temperatura que oscila entre los dos y los ocho grados centígrados para ser efectiva

"En los países en vías de desarrollo se producen una gran cantidad de problemas a la hora de intentar cumplir los protocolos de vacunación, pues estas preparaciones biológicas se encuentran en los últimos kilómetros con una serie de problemáticas que imposibilitan los canales de distribución", declara Broadway.

En este punto, el ingeniero recuerda que una vacuna necesita, por regla general, una temperatura que oscila entre los dos y los ocho grados centígrados para ser efectiva. Aquí es donde surge el problema, porque la climatología de muchas de estas regiones es adversa a la necesidad clínica y, por este motivo, "las vacunas no llegan de forma segura o eficaz".

vacunas[banner-DFP_4]

Atendiendo a detalles concretos y según expone su creador, este refrigerador de vacunas es capaz de mantener la temperatura, de forma constante, durante un máximo de 30 días seguidos. De igual modo y según afirma Broadway, Isobar también podría utilizarse para las donaciones de órganos y sangre o el análisis de células madre.

Según estimaciones llevadas a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sistemas que presenten estas características y logren preservar la temperatura de las vacunas podrían llegar a salvar, en todo el planeta, 1,5 millones de vidas cada año.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (1)
0 + 0 -
Adela Emilia Gómez Ayala, 2019-08-09 11:51:55

Interesante sistema que permite hacer llegar las vacunas en buenas condiciones, a aquellas zonas del planeta, con una orografía más dificultada y unas condiciones económicas más penosas. A mi parecer, todo lo que se haga en beneficio de quienes viven en esta situación, bienvenido sea.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto