Corregir la espalda para realizar discectomía ante una hernia discal sin perturbar su curvatura natural o lordosis a veces no es sencillo. Ante ello los implantes buscan ayudar y corregir los cambios de lordosis que pudieran producirse. Y entre los nuevos avances, la empresa MIRus ha creado un implante expansible.
El nuevo producto sirve también para tratar la lordosis provocada por una enfermedad degenerativa del disco lumbar, a la altura de las vertebras de L1 a S1. Una patología que sufre el 30% de la población entre 30 y 50 años y que produce un importante dolor en la región conocido como lumbalgia.[banner-DFP_1]
En sí, el implante intersomático lumbar expansible presenta un perfil de inserción bajo (4 mm), un perfil de expansión alto (18 mm) y un ángulo de lordosis amplio (24°), tal y como señala la empresa en su web. Es biocompatible y osteoconductor, y está impulsado por un motor de expansión.
Es biocompatible y osteoconductor, y está impulsado por un motor de expansión
El motor está realizado con la superaleación MoRe, una aleación de molibdeno y renio. Es material cuenta con un densidad extremadamente alta de 13,52 g/cm3, según destaca la empresa, y un módulo de elasticidad de 365GPa mayores que los materiales hechos con acero inoxidable, cobaltos o titanio.
Este material y el diseño están pensados para minimizar la altura de inserción y maximizar la altura de expansión, para facilitar a los cirujanos restaurar la lordosis y mantener el equilibrio sagital. Es capaz de reducir los desafíos de la inserción y las lesiones neurales relacionadas. Y se puede utilizar en procedimientos de fusión intersomática lumbar posterior y fusión intersomática lumbar transforaminal.[banner-DFP_4]
“El implante intersomático lumbar expansible IO satisfará la importante demanda de nuestros cirujanos y canales de distribución, que durante mucho tiempo han anticipado un perfil más bajo y el mejor implante intersomático expansible de su clase”, señaló Mahesh Krishnan, director comercial de MiRus.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es