La plataforma de cirugía robótica Anovo, aprobada por la FDA para la reparación de hernia ventral

La FDA ha aprobado la plataforma robótica de Momentis Surgical que permitirá realizar procedimientos menos invasivos a través de un único puerto, lo cual promete revolucionar la cirugía robótica con su flexibilidad y precisión

La FDA ha aprobado la plataforma robótica de Momentis Surgical que permitirá realizar procedimientos menos invasivos en las intervenciones de reparación de hernia ventral (Fuente: Momentis Surgical)
La FDA ha aprobado la plataforma robótica de Momentis Surgical que permitirá realizar procedimientos menos invasivos en las intervenciones de reparación de hernia ventral (Fuente: Momentis Surgical)
Diego Domingo
10 enero 2025 | 12:00 h
Archivado en:

La empresa de dispositivos médicos Momentis Surgical está dedicada a transformar la cirugía asistida por robot con su tecnología patentada. Recientemente la agencia americana de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha otorgado la autorización 510(k) a su plataforma quirúrgica robótica conocida como Anovo para su uso en la reparación de hernia ventral con acceso abdominal en un solo sitio. Esta autorización de la FDA complementa las aprobaciones existentes del sistema en procedimientos quirúrgicos ginecológicos benignos transvaginales asistidos por laparoscopia por orificios naturales.

El director ejecutivo y cofundador de Momentis Surgical, Dvir Cohen, ha afirmado: "Aprovechando los logros clínicos de nuestra plataforma Anovo en ginecología y las conexiones que establecemos con los principales centros médicos de todo el mundo, hemos aprovechado la oportunidad de expandirnos a la cirugía general para nuestra tecnología innovadora”. 

Anovo es la primera plataforma robótica de puerto único del mundo aprobada por la FDA para realizar procedimientos de hernia ventral. Realizar procedimientos a través de un solo puerto con múltiples instrumentos flexibles tiene el potencial de ofrecer resultados menos invasivos y menos traumáticos para el tejido en el punto de entrada, gracias al pequeño sistema robótico portátil. 

“Las características de Anovo permiten a los cirujanos y pacientes acceder a procedimientos robóticos fuera del hospital"

“Debido a su tamaño y movilidad, nuestro sistema se puede utilizar tanto en hospitales como en entornos ambulatorios, donde se pueden realizar la mayoría de las cirugías de hernia, pero que actualmente no se realizan debido a las limitaciones de las plataformas robóticas existentes”, apuntó Cohen. “Las características únicas de Anovo permiten a los cirujanos y pacientes acceder a procedimientos robóticos fuera del hospital al ofrecer tecnología robótica a los centros quirúrgicos ambulatorios", añadió.

El sistema Anovo es la primera y única plataforma robótica quirúrgica autorizada por la FDA que cuenta con brazos robóticos en miniatura con forma humanoide que brindan destreza a nivel humano, flexibilidad multiplanar y 360 grados de articulación. Los instrumentos biomiméticos están diseñados para replicar los movimientos y las capacidades de los brazos de un cirujano, con articulaciones de hombro, codo y muñeca. Se pueden introducir múltiples instrumentos en el cuerpo a través de un solo portal y la articulación de 360 ​​grados ofrece la posibilidad de evitar obstáculos, así como un acceso y ángulos de trabajo óptimos.

"Esta autorización de la FDA representa un avance significativo en el mundo de la cirugía robótica al convertir a Anovo en una plataforma robótica versátil para uso en múltiples especialidades", afirmó el jefe de cirugía en el Hospital Imelda en Bonheiden de Bélgica, Tim Tollens, quien ha realizado una serie de procedimientos de hernia ventral usando el sistema Anovo. "Tengo experiencia con otros sistemas robóticos y la plataforma Anovo no sólo es potencialmente mejor para mis pacientes al reducir la cantidad de incisiones, sino que también es increíblemente fácil de usar para mí y mi personal de quirófano. El tiempo promedio de acoplamiento del robot fue de menos de 2 minutos, lo que es un orden de magnitud más rápido que otros sistemas robóticos".

"Este es solo el comienzo del impacto que esta plataforma robótica flexible de puerto único tendrá en la cirugía robótica"

Por su parte, el Dr. Frederic H. Moll, miembro del directorio de Momentis y fundador de Intuitive Surgical y Auris Health, explica: "He dedicado mi carrera al desarrollo de tecnología robótica quirúrgica innovadora y creo que el futuro de la robótica de tejidos blandos son los instrumentos flexibles. Estoy muy impresionado con lo que el equipo de Momentis ha logrado hasta la fecha. Como la empresa ahora ha creado una verdadera plataforma robótica, esta tecnología es claramente diferenciadora y tendrá un impacto inmediato en la forma en que se realiza la cirugía general, como lo ha hecho en la ginecología".

"Estamos encantados de añadir un procedimiento quirúrgico de gran volumen a las indicaciones aprobadas para Anovo", afirmó el Dr. Maurice R Ferré, presidente de Momentis Surgical, presidente y director ejecutivo de Insightec y cofundador y exdirector ejecutivo de MAKO Surgical. "Este es solo el comienzo del impacto que esta plataforma robótica flexible de puerto único tendrá en la cirugía robótica", concluye.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído