PRÓXIMO 12 DE NOVIEMBRE

La inteligencia artificial, protagonista del II Foro de Comunicación Salud Digital

El Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD) organiza el II Foro de Comunicación Salud Digital, un evento que contará con la participación de expertos de primer nivel en tecnologías sanitarias, asistencia al paciente y gestión en salud.

De izquierda a derecha, de arriba abajo: Víctor de la Torre, Bernardo Hernández, José Luis Enríquez, Antonio López Farré y José Manuel Molina (Fotomontaje ConSalud.es)
De izquierda a derecha, de arriba abajo: Víctor de la Torre, Bernardo Hernández, José Luis Enríquez, Antonio López Farré y José Manuel Molina (Fotomontaje ConSalud.es)

time 1 min

22.10.2019 - 17:45

II Foro de Comunicación Salud Digital (Foto. ConSalud)

El Observatorio de Comunicación Salud Digital (OCSD) organiza el II Foro de Comunicación Salud Digital, un evento que se celebrará el próximo 12 de noviembre en Caixa Forum Madrid y que contará con la participación de expertos de primer nivel en tecnologías sanitarias, asistencia al paciente y gestión en salud.

El evento, que cuenta con la colaboración de NovartisOximesa Nippon GasesQuirónsaludGrupo Cofares y Real Life Data, está amparado bajo el título 'Transformación digital y comunicación con el paciente'. Una cita que contará con el apoyo de tres de los medios del Grupo MediforumConSalud.esECSalud.com y SaluDigital.

La mesa tres, que recibe el nombre de ‘Inteligencia artificial y comunicación en salud’, será moderada por José Luis Enríquez, CEO de Real Life Data, y dará comienzo a las 12:15h

La mesa tres, que recibe el nombre de ‘Inteligencia artificial y comunicación en salud’, será moderada por José Luis Enríquez, CEO de Real Life Data, y dará comienzo a las 12:15h. Un debate que contará con la visión de Bernardo Hernández, emprendedor e inversor digital; Víctor de la Torre, assistant division manager de la Artificial Intelligence Division de Fujitsu; Antonio López Farré, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, y José Manuel Molina, catedrático de Inteligencia Artificial en la Universidad Carlos III de Madrid.

La inscripción, que se efectúa a través de este enlace, es gratuita. Tan solo es necesario introducir en el formulario seis campos: nombre, primer apellido, segundo apellido, centro de trabajo, dirección de correo electrónico y teléfono.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto