El 40% de los niños españoles tiene sobrepeso u obesidad y la tendencia indica que el problema pueda ir a más, por lo que los pediatras buscan cómo revertir la situación mediante prevención primaria. Por ello, el pediatra del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza Antonio Arriba y la empresa eHWin New Technologies han desarrollado una aplicación móvil gratuita para ayudar con el control de crecimiento de los niños y predecir la probabilidad de sobrepeso.
El doctor Arriba, de la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, y la empresa eHWin New Technologies, dedicada a soluciones tecnológicas sanitarias, han diseñado una aplicación móvil gratuita para ayudar con el control de crecimiento y desarrollo de los niños, ha informado el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Asimismo, también para "predecir la probabilidad de desarrollar sobrepeso y obesidad para actuar sobre esa probabilidad antes de que aparezca el problema", ha explicado el doctor de Arriba.
En la aplicación se han incorporado recomendaciones para familias que incluyen encuestas nutricionales y consejos
"Queremos ver las tendencias de los niños para poder adelantarnos a ese sobrepeso y obesidad, de forma que cuando veamos que la evolución normal está cambiando, poder enviar a las familias recomendaciones personalizados para que puedan revertir esa situación", insiste el pediatra.
El objetivo es evitar el exceso de peso, ya que en la edad adulta pero también desde la edad pediátrica, acarreará múltiples problemas de salud, como hipertensión arterial, intolerancia a los hidratos de carbono, dislipemia o cardiopatías, así como un enorme coste sanitario asociado.
Los ingenieros han diseñado la aplicación y, además, han creado los algoritmos precisos para que con los datos de peso, talla, índice de masa corporal, perímetro abdominal o percentiles de cada área geográfica se pueda conocer la propensión de cada niño. Además, en la aplicación se han incorporado distintas recomendaciones para familias que incluyen encuestas nutricionales y consejos de hábitos de vida, de alimentación y de ejercicio físico, personalizado para cada caso. La aplicación se puede consultar y descargar en esta web y desde el propio móvil.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es