Milia, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

Aunque por norma general es un problema sin mayor importancia, desde Estetic.es te explicamos los tipos de acné miliar y sus posibles tratamientos.

Milia, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?
Milia, ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

time 1 min

09.11.2016 - 16:00

La Milia aparece como pequeñas protuberancias blancas o amarillas en la superficie de la piel que también se conoce como acné miliar, muy típico en los bebés recién nacidos, especialmente en los párpados, en las mejillas, nariz y barbilla. Sin embargo, estas lesiones cutáneas también pueden afectar a los adultos en la parte superior del tronco, las extremidades, el pene y las membranas mucosas.
Se trata de una condición dermatológica que puede afectar desde a los recién nacidos hasta adultos de cualquier edad y condición

En cuanto a sus síntomas, además de este tipo de protuberancias podrían darse quistes (nódulos con líquido) y comedones, xantelasma (acumulación de grasa dentro de las células), siringomas (tumores en los conductos de sudor), o incluso, queratosis seborreica (manchas verrugosas).

TIPOS

- Milia primaria: esta forma de acné miliar afecta tanto a adultos como a niñosde piel normal y saludable en diferentes áreas del cuerpo, y puede durar de semanas a meses.

- Milia juvenil: está ligada con condiciones genéticas relacionadas con el síndrome del nevo de células basales y el síndrome de Gardner.

- Milia en placa: generalmente afecta a las mujeres de mediana edad y se presenta en el párpado, detrás de las orejas, la mejilla y la mandíbula. También puede estar asociada al lupus.

- Milia eruptiva: aparece en grupos de lesiones que pueden producir picores.

- Milia traumática: puede aparecer en el proceso de curación después de haber padecido quemaduras o erupciones cutáneas con ampollas.

- Milia relacionada con medicamentos: el consumo de algunos fármacos con corticosteroides, hidroquinona y fluorouracilo pueden provocar este tipo de lesiones como consecuencias adversas.

TRATAMIENTO

La aparición de una milia primaria en el caso de los bebés suele ser muy normal y normalmente no requiere tratamientos, aunque se recomienda realizar un seguimiento pediátrico y lavar todos los días la cara del recién nacido con agua tibia y jabón suave indicado para su piel.

En el caso de los adultos, si las lesiones presentan complicaciones, a veces pueden requerirun tratamiento tópico, así como la realización de una biopsia de piel para descartar otras enfermedades.


Porque tú eres lo más importante… Estetic.es
Escribir un comentario (4)
2 + 0 -
Minerva Ramos Hidalgo, 2020-01-29 11:02:14

Que se puede hacer para quitar el acné miliar, la verdad hace falta información, y esos bulbos parecen de carne, los aprieto y solo sangran, que se puede hacer?

8 + 0 -
diana gutierrez, 2019-07-22 10:01:19

Buen día hace varios años atrás tenia estas pepitas o acné miliar en la parte de los parpados y los ojos ahora se extendieron hacia los pómulos y son bastantes muy pequeñitos he tratado de sacarlos y queda la lesión al formarse el granito me salen manchas y ya no se que hacer. podrían regalarme alguna recomendación . gracias

4 + 1 -
angeles, 2018-10-04 17:21:25

fui a la playa y me salieron muchos granitos en la cara y espalda Y PECHO,si los aplasto sale algo blanco que puede ser

1 + 0 -
Lau, 2018-04-11 16:49:11

Yo nose ni que tengo en mi nariz se me dio por aruñarmelo y al final me hecho sangre y a los dias sige como si nada que puede ser?

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto