Las arrugas se han convertido en el principal problema que más preocupa a las mujeres. A raíz de ello, las marcas de cosméticos han ampliado su catalogo de cremas antiarrugas, siendo difícil decantarse por una u otra.
En la elección influyen muchos factores: las recomendaciones de personas de confianza, el precio, la campaña de marketing y publicidad, lo que estemos buscando en el producto, las posibles alergias… Por eso, es tan complicado escoger cual es la mejor.
Inmaculada Canterla, Farmacéutica experta en Dermocosmética y Medicina Antiaging, lleva muchos años abogando por la importancia de la prescripción individualizada de fórmulas y rutinas de belleza para cada tipo de piel.
“Muchas pacientes me consultan sobre qué fórmulas o ingredientes necesitan si tienen 40 o 50 años… y siempre les contesto lo mismo: no depende de la edad que tengas, sino del estado de la piel en sí. Decantarnos por unas fórmulas u otras dependerá del grado de envejecimiento de la piel, del estilo de vida y rutinas del paciente y de múltiples factores más”, explica.
Escoger la crema adecuada es importante para mantener una piel en perfecto estado y prevenir el envejecimiento
Por ello, ha elaborado una guía para la correcta elección de una crema antiaging.
-
Saber qué tipo de arruga tenemos. Antes de escoger una crema antiaging, debemos saber para qué tipo de arruga la necesitamos, es decir, es necesario identificar el tipo de arruga: de expresión, de deshidratación, de fotoenvejecimiento, descolgamiento o posturales.
-
Tener en cuenta los ingredientes y los activos multifunción. Deben contener ingredientes que favorezcan la producción de elastina, colágeno y ácido hialurónico como pueden ser: ácido hialurónico, complejos multipéptidos.
-
Conocer la calidad del producto y sus ingredientes. No todos los ácidos hialurónicos son iguales ni están a la misma concentración en todas las fórmulas. Para estar seguros que los ingredientes que se utilizan son de calidad, debemos escoger siempre marcas que sean referentes en el ámbito farmacológico o médico estético. Siempre contarán con fórmulas más eficaces y contarán con más estudios clínicos que avalan su eficacia que las marcas de gran consumo.
-
No fijarse en el precio. Si se quiere escoger una fórmula que sea realmente efectiva, ello conlleva unos ingredientes de calidad, estudios clínicos que avalan su eficacia, etc. y todo ello tiene un precio.
-
Fijarnos en el formato en que se conservan. En la conservación está la efectividad del producto, y cuanto mejor conservado más estable será la fórmula y mayor eficacia tendrá al haber menos degradación. Es mejor escoger cremas con packs opacos, envasadas en cristal o aluminio y no en plástico. También se aconsejan los envases airless.
-
Tener en cuenta la sinergia de los ingredientes y el tratamiento tópico.
Porque tú eres lo más importante... Estetic.es