10 verduras crucíferas que debes añadir a tu dieta

Desde Estetic.es te proponemos una serie de vegetales pertecientes a la familia Brassicaceae para que consigas llevar una alimentación equilibrada y healthy.

10 verduras crucíferas que debes añadir a tu dieta
10 verduras crucíferas que debes añadir a tu dieta

time 2 min

07.03.2017 - 16:00

Las verduras crucíferas son aquellas que pernecen a la familia Brassicaceae. Se trata de un grupo de vegetales que destaca por sus numerosas propiedades que contribuyen al cuidado de la salud. Y es que,son una fuente de nutrientes, vitaminas y minerales. Desde Estetic.es te proponemos 10 verduras de este tipo a tener en cuenta a la hora de cocinar dependiendo de sus tipos y texturas:

1. Rúcula: se caracteriza por su intenso color verde y sus hojas alargadas y dentadas que la diferencian de otras verduras. Su ligero sabor picante la convierte en un ingrediente clave en numerosas recetas italianas y ensaladas elaboradas.

2. Brócoli: tanto sus tallos como sus flósculos son comestibles y nutritivos. La cocción del brócoli concentra algunas sustancias saludables, pero también disminuye significativamente los glucosinolatos, por lo que habría que intentar minimizar esa pérdida haciendo el brócoli al vapor en lugar de hervirlo.

3. Coles de Bruselas: son una buena fuente de fibra dietética y folato. Su sabor es algo amargo, pero se puede suavizar salteándolas con un poco de aceite, mantequilla o sirope de arce.
Este grupo de vegetales destaca por ser una fuente de nutrientes, vitaminas y minerales que preservan la salud del organismo

4. Repollo. Hay tres modalidades: verde pálido, rojizo y de textura ondulada. Además se puede comer cocinado de diversas maneras, ya sea de crudo, cocido o fermentado (lo que también proporciona beneficios probióticos).

5. Coliflor: en el mercado se pueden encontrar distintos tipos y se puede servir al vapor o al horno, entera o en trozos, con salsa, al natural o gratinada… Las posibilidades son numerosas y todas ellas ofrecen propiedades antiinflamatorias, depurativas y protegen la salud cardiovascular.

6. Col rizada: es la reina de la vitamina K. Y es que, al cocinar esta verdura crucífera libera sus niveles más altos de esta vitamina. Eso sí, hay que procurar elegir racimos oscuros y evitar las hojas amarillas o amarronadas.

7. Hojas de mostaza: son una excelente fuente de vitaminas A, C y K.Lo más indicado es cocinarlas o saltearlas con aceite de oliva, sal y pimienta, ya que su sabor puede ser demasiado fuerte para algunas personas.

8. Rábano: rojos, blancos, negros… se pueden comer crudos como un complemento crujiente a nuestras ensaladas, salteados, sopas o guisos.

9. Grelo: se trata de una verdura frondosa con un ligero sabor amargo, por lo que hay que elegirlo bien y comprobar que sus hojas sean verdes, brillantes y sin manchas amarillas.

10. Nabo: es una de las verduras más nutritivas que existen. Para optimizar su efecto healthy compra los nabos con las hojas todavía unidas.


Porque tú eres lo más importante… Estetic.es
Escribir un comentario (1)
3 + 1 -
tuvieja, 2022-02-02 09:21:52

por qué decir sano cuando puedes decir helty o como mierdas se escriba

0 + 0 -
Rafael Gomez Tinoco, 2021-10-18 09:37:42

quiero dar las gracias por mantenernos informados sobre alimentos que nos hacen bien a nuestro organismo , esta muy buena la pagina espero sigan enviando mas artículos sobre la alimentación ya que la mayoría de las personas ignoramos los beneficio que tiene ciertos alimentos , espero seguir leyendo sus comentarios …muchas gracias saludos .

0 + 0 -
Rosario Yáñez, 2021-08-04 09:53:13

Muy ilustrativo, y esto nos hace consumir con mayor gusto estos vegetales, que son muy fáciles de conseguir en nuestros mercados, aquí en México, y muy frescos. Gracias

1 + 0 -
Mauricio Nicolás Restrepo Carrasquilla, 2021-03-29 10:53:35

Buenas tardes, Señores Interesante sus temas en lo concernientes en alimentación. Desconocimiento total sobre estas propiedades de las crucíferas y los sulforafano. Saludos.

0 + 1 -
Maria del Consuelo Avila Rodriguez, 2020-09-10 11:04:01

Muchas gracias por esta Excelente Informacion, acerca de estas verduras Saludos

1 + 0 -
GABREIEL MOREY, 2020-05-01 09:36:16

Para Alfredo : He visto que preguntas que verduras son buenas para la diabetes 2, te diré que tanto la rúcula, el repollo, brócoli ( ayuda mucho a las células cancerígenas), EL CARDO MARIANO en infusiones es muy bueno para la diabetes, sistema, hepático y renal, los nabos, rabanitos (crudos mejor con sopas de caldo), etc. Supongo que está contestada la pregunta. Un saludo

2 + 0 -
Abraham Armando Garcia Arellano, 2020-03-31 17:40:12

Buenas tardes en estas circunstancias en que estamos viviendo por la pandemia del Covid-19, me pogo a investigar que alimentos son saludables para nuestro organismo y en caso contrario seguimos comiendo, mucha comida no nutritiva, teniendo todo en nuestro país, solamente nos falta mas cultura alimenticia e interés por nuestro cuerpo y lo que se produce en nuestra nación. Y los felicito por el contenido de su información. Saludos y

3 + 0 -
Daniel Arnáiz, 2020-03-26 09:18:38

A los que sugieren imágenes al lado de los nombres de estos vegetales, ¿ Si pudieron llegar a leer esta nota, acaso entonces no pueden investigarlo en internet? Simplemente escriben el nombre y abren imágenes. Así sabrán que rúgula, rúcula, arúgula, oruga, ruqueta y jaramago, son lo mísmo, y no sólo eso, podrían aprender como se llama en ruso, turco, chino y japonés!. Y si hacen su taréa llegarán a conocer hasta su nombre científico :Eruca Versicaria SSP Sativa. ¡No s

1 + 1 -
lupita, 2019-12-11 09:18:43

no se donde conseguir estas verduras aqui en mi pueblo magico de zongozotla

1 + 0 -
maria petra, 2019-12-11 09:18:41

En que lugares se dan estas verduras por q nomas no ubico ninguna

Mostrar más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto