Cinco beneficios del polen de abeja

Las proteínas, las hormonas y las vitaminas que contiene hacen que sea una alternativa muy indicada para preservar el sistema inmune durante los cambios de estación.

Cinco beneficios del polen de abeja
Cinco beneficios del polen de abeja

time 1 min

07.04.2017 - 19:30

El polen lo elaboran las propias abejas una vez que lo transportan de las platas al panal. Tiene una apariencia en forma de gránulos amarillos o anaranjados que puede consumir en grano, polvo o en cápsulas en forma de suplementeo. Destaca por las proteínas, las hormonas y las vitaminas que contiene y que aportan numerosos beneficios a la salud del organismo:

1. REGULA LOS PROCESOS DIGESTIVOS

Sus propiedades antiinflamatorias y antibactarianas combaten las diarreas y el estreñimiento. Además reducen el dolor y las molestias que causan estos problemas al mismo tiempo que rebajan la hinchazón. El consumo de polen también está indicado en el caso de sufrir problemas hepáticos.

2. MEJORA LA VISIÓN

El zinc y la vitamina C que contiene se encargan de prevenir la oxidación celular que afecta a los ojos con el paso del tiempo, y de prevenir la falta de visión y otros problemas oculares, como son la degeneración macular, las cataratas y otras enfermedades.

3. ESTIMULA EL ESTADO ANÍMICO

El polen de abeja calma los episodios de estrés, ansiedad, nerviosismo y depresión haciendo que nuestro estado de ánimo se mantenga en calma y lejos de la irritabilidad y la tristeza que pueden causar estos cuadros. Además, estimula la mente mejorando nuestra capacidad intelectual.

4.ALIMENTO ENERGIZANTE

La ingesta de polen incrementa los niveles de energía necesarios para el día a día, de manera que elimina la fatiga, baja la tensión arterial y fomenta la capacidad de trabajo haciendo que nos cansemos menos. Es ideal para recuperar la vitalidad de forma natural.

5. ES UN COSMÉTICO NATURAL

Tiene funciones dermatológicas que mejoran la apariencia de la piel: desde la disminución de las arrugas o la reducción del acné, hasta combatir el exceso de grasa y la flacidez. Aunque su consumo favorece una acción interna, algunos cosméticos lo contienen como ingrediente para complementar su efecto. También está indicado en las personas que padecen psoriasis, eccemas o lupus.


Porque tú eres lo más importante… Estetic.es
Escribir un comentario (3)
0 + 0 -
Asunción, 2022-06-13 15:36:49

Lo consumo hace tiempo y me resulta muy bueno !

6 + 1 -
Fanny, 2022-02-02 09:24:46

Lo que leí sobre las bondades del polen me han motivado a consumirlo ya que padezco varios de esos sintomas. No sé en cuánto tiempo se ven los resultados, pero lo voy a notar. Gracias por comentar, desconocía sus propiedades.

2 + 0 -
Otto Rene Gómez, 2022-02-02 09:24:16

Gracias por su por la información, muy buena.

3 + 0 -
Armando, 2022-02-02 09:23:59

Buen día. El polen tiene propiedades que nos defiendan de los ateromas de las arterias? Saludos desde Argentina

3 + 0 -
José Reinaldo Loaiza, 2022-02-02 09:23:01

EL POLEN DE ABEJAS ES BUENO PARA LAS VIAS RESPIRATORIAS?

3 + 0 -
ALBA YOLANDA LAGOS DOMINGUEZ, 2022-02-02 09:22:03

POLEN BENDITO POLEN. COMO PUEDEN DECIR QUE ESTA CAUSANDO PROBLEMAS AL CLIMA.

3 + 2 -
Ana, 2021-10-18 09:38:21

Es excelente complemento natural.Gracias por tan valiosa información

4 + 1 -
Trifon cndori poma, 2021-10-18 09:38:06

Quiero mas informacion sobre todos los beneficios

3 + 4 -
Mariel cebrian, 2021-05-12 09:35:16

Hola Buenos Días!!! Tomo pole diluido en agua antes del desayuno, una cucharada sopera, es correcta esa medida única en el día o tengo que agregar más o tomarlo después del desayuno???

8 + 1 -
rafael, 2021-03-29 10:54:54

es lo único que ha conseguido bajar mis eccemas hasta el punto que casi han desaparecido me tomo una cucharada sopera al día por la mañana en ayunas con medio limón exprimido en un vaso de agua ,, Cuando consumo el polen lo mastico muy bien

Mostrar más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto