Ansiedad con Emma Ribas: “Cuanta más conexión hay con el cuerpo, menos estrés y ansiedad”

Las formas de aliviar o calmar la ansiedad cada vez son más variadas. La técnica Grounding se ocupa de mantener la mente centrada en el presente y en nuestro cuerpo para regular las emociones, una experta en mindfulness nos explica en qué consiste.

Dra. Emma Ribas (Foto. Emma Ribas)
Dra. Emma Ribas (Foto. Emma Ribas)
Laura Ortega
24 mayo 2024 | 10:00 h
Archivado en:

La ansiedad es la gran pandemia de nuestro tiempo. Todos hemos sufrido algún momento de ansiedad puntual: ante un examen, una cita médica, al hablar en público... Y cada vez son más las personas que padecen ansiedad de manera crónica, en su día a día.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad pueden implicar experimentar miedo o preocupación excesivos ante una situación determinada o de manera cotidiana. Generalmente, las personas con ansiedad padecen una sintomatología que implica desde inquietud, tensión, sudoración o sensación de pánico hasta malestar abdominal o nauseas y problemas para conciliar el sueño.

Ante la frecuencia de esta condición, cada vez hay más y nuevas técnicas o estrategias para calmar los síntomas o atenuar los ataques más severos. Uno de los más efectivos son las técnicas Grounding, que también reciben el nombre de Earthing.

Hablamos en Estetic con la Dra. Emma Ribas Rabert, psicóloga general sanitaria, sexóloga clínica y experta en mindfulness sobre los beneficios y ventajas que está técnica nos puede aportar.

“Nuestra mente que tiene la tendencia a estar en el pasado y en el futuro, juzgando”

Esta estrategia terapéutica consiste en practicar el contacto directo con la naturaleza para dirigir a nuestra mente devuelta al presente. La experta en Mindfulness nos destaca sus beneficios tanto a nivel físico como psicológico: “Te ayuda a alejarte de pensamientos obsesivos, a enfocarte en el momento presente, a la regulación emocional y a volver a reconectar con el mundo”.

ATAQUES DE ANSIEDAD O PÁNICO

Le preguntamos a Emma por la efectividad del Grounding ante ataques de pánico y ansiedad. A través de esta estrategia, podemos contribuir a aumentar la oxitocina, la hormona de la relajación, y descender nuestros niveles de cortisol, así podemos “devolver el control de la situación en los momentos de más ansiedad, generando serenidad con diferentes prácticas”.  

Habitualmente, “vivimos en la mente y tenemos los cuerpos dormidos”, declara la psicóloga. Pero, con estas estrategias, existe una reducción instantánea del cortisol y aumenta la oxitocina. El cortisol es conocido como la hormona del estrés. Su segregación tiene lugar ante lo que nuestro cuerpo detecta como un estado de peligro. Por su parte, la oxitocina es una hormona que nos ayuda a inducir la relajación, también recibe el nombre de la hormona de la felicidad. 

Además, la experta destaca la versatilidad de esta técnica: “se puede practicar en cualquier momento o lugar, y te permite salir de inmediato de un estado de ansiedad, te conecta rápidamente al cuerpo, cuanta más conexión con el propio cuerpo menos estrés y ansiedad”.

ATRAER A LOS SENTIDOS

Emma explica lo que ocurre cuando nos enfrentamos a un ataque de ansiedad: “Nos dejamos arrastrar por nuestra mente que tiene la tendencia a estar en el pasado y en el futuro, juzgando, vamos multiplicando los pensamientos y la ansiedad sigue creciendo”.

Ante ello, el Earthing provoca que “cuando dirigimos la atención a los sentidos dejamos de hacer caso a esta mente rumiante que se está inventando una película que no es real y encima nos hace sufrir, nuestros sentidos nos centran en el presente que es la única realidad que existe”, aclara Ribas.

TÉCNICAS DE GROUNDING

Una de las recomendaciones más sonadas es “mantenerse en el presente”. Esta premisa es muy útil a la hora de abordar un estado de ansiedad. Emma nos cuenta cómo podemos centrarnos en el presente, y observar nuestra respiración es la mejor manera de conectar con el ahora y abandonamos la tendencia de permanecer en el pasado que la psicóloga mencionaba anteriormente.

Finalmente, la experta explica para Estetic dos de las técnicas que nos pueden aportar serenidad y ayudar a salir de un estado de ansiedad:

TÉCNICA 5-4-3-2-1. Esta estrategia de relajación nos lleva directamente al presente. Consiste en dar respuesta a las siguientes preguntas para calmar un estado de tensión o nerviosismo:

  1. ¿Qué cinco cosas puedes ver en este momento?
  2. ¿Qué cuatro cosas puedes tocar?
  3. ¿Qué tres cosas puedes oír?
  4. ¿Qué dos cosas puedes oler?
  5. ¿Qué cosa puedes saborear

TÉCNICA CLÁSICA. El Grounding en puro estado, trata de conectar con la naturaleza a través de tu cuerpo: “, descálzate y simplemente siente el suelo, donde te encuentres, en la oficina, en el mar, la montaña, camina sobre superficies con arena, hierba o piedras”, aconseja Emma.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído