Día Nacional de la Epilepsia en redes: 4 tips de Fundación QUAES para conocer mejor esta enfermedad

La Fundación QUAES destaca en Redes la labor de ALCE Epilepsia y su trabajo por la visibilización de esta enfermedad, cuyo diagnóstico puede demorarse hasta una década por la diversidad de sus síntomas.

Consulta de neurología (Foto. Freepik)
Consulta de neurología (Foto. Freepik)
Laura Ortega
24 mayo 2024 | 12:00 h

Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una una condición cerebral que causa convulsiones repentinas. Este trastorno convulsivo puede presentarse de diferentes maneras, puesto que no todas las convulsiones se presentan de igual modo. De hecho, la sintomatología comúnmente asociada a la epilepsia, que son las convulsiones, no se manifiesta en forma de crisis en todos los pacientes.

Las convulsiones solo se presentan en el 30% de los casos

Con motivo de esta fecha tan señalada, la Fundación QUAES (@FQuaes) se ha sumado a través de su perfil en X a la concienciación sobre estre trastorno y ha compartido una serie de tips, a la vez que ha destacado el trabajo y la labor de Alce Asociación de epilepsia de la Comunidad Valenciana (@ALCEEPilepsia) a la hora de apoyar a los afectados y sus familiares. 

CUATRO TIPS A TENER EN CUENTA

1. Más de 400.000 personas padecen epilepsia en España.

2. Solo el 20-30% de las crisis presentan convulsiones.

3. Su diagnóstico se puede retrasar hasta 10 años.

4. El 70% controlan su enfermedad con los tratamientos existentes.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído