¿Sabes cuál es el protector solar que mejor se adapta a tu tono de piel? Anefp lo explica en redes

Con motivo del Día Mundial contra el Melanoma, la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) comparte recomendaciones para proteger la piel de los rayos del sol

Uso del protector solar. (Foto. Freepik)
Uso del protector solar. (Foto. Freepik)
Itziar Pintado
23 mayo 2024 | 13:05 h

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Melanoma para visibilizar este tipo de cáncer de piel, que es el más agresivo y el que mayor letalidad presenta dentro de las lesiones cutáneas. Como cada 23 de mayo, los profesionales aprovechan esta fecha marcada en el calendario para concienciar sobre su prevención, ya que sólo en España el melanoma afecta a 16 personas por cada 100.000 habitantes, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha publicado una infografía en su cuenta de X recordando cuál es el protector solar más adecuado para cada tono de piel. “No solo tenemos que aplicarnos protección solar a diario y en todas las partes del cuerpo que vayan a estar expuestas al sol, también es importante utilizar un producto adecuado a nuestro fototipo de piel”, puntualizan los expertos.

“Tu fototipo está determinado por el color de tu pelo, el de tus ojos y el de tu piel”

Por esto, desde anefp, recuerdan cuáles son los seis fototipos de piel, siendo el uno el color más claro y el seis el color más oscuro. “Tu fototipo está determinado por el color de tu pelo, el de tus ojos y el de tu piel”, comentan los expertos. Y, dependiendo de la tonalidad, la protección solar puede ir de FPS 30+ a FPS 50+.

Si bien es recomendable todo el año, durante el verano, la protección solar se vuelve esencial. La exposición al sol tiene múltiples beneficios para la salud, como facilitar la síntesis de vitamina D, mejorar el ánimo y proporcionar una sensación de bienestar. Sin embargo, sin la protección adecuada, la radiación solar puede ser muy dañina para la piel. La elección de un protector solar adecuado, que proteja contra los rayos ultravioleta tipo A (UVA) y tipo B (UVB), es fundamental, recuerdan desde la asociación.

Desde anefp recomiendan una serie de pasos para elegir y utilizar correctamente tu protector solar, garantizando así una adecuada protección de tu piel. Primero, selecciona el factor de protección solar (FPS) más adecuado para tu tipo de piel. Es importante tener en cuenta que existen productos específicos para diferentes grupos de edad, como los niños, cuya piel es más sensible. Además, se debe evitar exponer al sol a los bebés menores de seis meses.

La piel del rostro es más fina y delicada que la del resto del cuerpo, por lo que es aconsejable utilizar protectores solares faciales específicos. Antes de usar un protector solar que ya tengas, asegúrate de que no esté caducado ni haya perdido su efectividad. Además, es importante aplicar el protector solar cada dos horas o después de bañarte. Para facilitar esta rutina, hay aplicaciones móviles que te recuerdan cuándo es necesario volver a aplicarlo. Y a esto, anefp añade la importancia de evitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad, entre las 12 y las 4 de la tarde. “Utiliza un protector labial con filtro solar para evitar quemaduras y sequedad y mantener los labios hidratados”, añaden.

Por último, según indican los expertos, es fundamental proteger los ojos con gafas homologadas y evitar el uso de perfumes y lociones con alcohol, que pueden sensibilizar la piel al sol. Mantén tu piel hidratada bebiendo al menos dos litros de agua al día y utilizando cremas hidratantes y productos tras la exposición solar.

“Además de a tu fototipo de piel, el protector solar también se adapta a las necesidades de tu piel, a través de diferentes texturas (no grasas, hidratantes…) formatos (spray, stick, gel, crema, etc.), y características como resistente al agua, transparente o con color, no manchan la ropa, y con protección frente a la polución y otros factores que causan el envejecimiento prematuro de la piel, evitando la aparición de manchas, hiperpigmentaciones e imperfecciones”, concluyen.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído