Astellas y Yaskawa colaborarán para un desarrollo robotizado de terapias celulares innovadoras

El objetivo del acuerdo entre ambas empresas es crear un ecosistema de terapia celular mediante la integración de tecnologías farmacéuticas y robóticas

Sede de Astellas Pharma (Foto: Web Astellas Pharma)
Sede de Astellas Pharma (Foto: Web Astellas Pharma)
Salud35
22 mayo 2024 | 10:50 h
Archivado en:

Astellas Pharma ha anunciado que recientemente ha firmado un acuerdo de intenciones con la empresa multinacional japonesa Yaskawa Electric Corporation. Ambas compañía pretentenden iniciar conversaciones sobre la creación de un ecosistema innovador de terapia celular mediante la integración de tecnologías farmacéuticas y robóticas.

“Astellas se compromete a lograr nuestra VISIÓN de estar a la vanguardia del cambio en la atención médica, convirtiendo la ciencia innovadora en VALOR para los pacientes”, afirma en un comunicado la compañía farmacéutica global con sede en Tokio.

La complejidad de la fabricación de productos de terapia celular es un desafío importante para lograr su comercialización. Para su desarrollo es necesario una gran inversión que permita llevar a cabo procesos de fabricación complejos, la transferencia de tecnología entre fabricantes y establecer instalaciones de fabricación a gran escala para su comercialización. Esto es una barrera de entrada para que las empresas emergentes y el mundo académico comercialicen la terapia celular de forma independiente.

“Astellas contribuiría aún más a las empresas emergentes y al mundo académico que trabajan en terapia celular para ofrecer productos de vanguardia"

Según se especifica en los términos del memorando, ambas compañías iniciarán conversaciones para desarrollar potencialmente una plataforma que pueda vincular perfectamente la investigación en las primeras etapas con la comercialización, utilizando el robot ‘Maholo’ de última generación desarrollado por el Robotic Biology Institute, una filial de YASKAWA.

“Con esta posible asociación, Astellas contribuiría aún más a las empresas emergentes y al mundo académico que trabajan en terapia celular para ofrecer productos de terapia celular de vanguardia con el potencial de ser tratamientos innovadores para los pacientes”, señalan desde Astellas.

En esta misma línea, las empresas considerarían la posibilidad de ofrecer el uso de la plataforma a nuevas empresas y al mundo académico. El objetivo es crear un ecosistema de terapia celular avanzada que pueda permitir el descubrimiento y el fomento de la innovación. Al mismo tiempo, esperan reducir la inversión en la fabricación de medicamentos en investigación basados ​​en la industria farmacéutica.

Con este acuerdo, Yaskawa proporcionaría y desarrollaría tecnologías de automatización de fábricas y robótica de última generación. Mientras, Astellas pondrá a su disposición tecnología de fabricación celular, desarrollo clínico e información regulatoria relacionada con la terapia celular.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído