Emma Yang tiene 14 años y vive en Nueva York. Desde que es muy pequeña convive con su abuela, que padece alzhéimer y, gracias a su pasión por la tecnología y sus ganas de ayudarla, ha creado la aplicación Timeless para que estos enfermos sean capaces de reconocer a sus familiares y allegados.
Yang aseguró en el podcast de la página Sincerely Human, donde ha compartido su historia, que ha vivido la enfermedad “desde muy cerca” y ha visto “cómo puede afectar no solo al que la padece, sino también a todo su entorno, familiares y amigos”.[banner-DFP_1]
“Con 12 años empecé a interesarme mucho por la tecnología y quería comprenderla para poder ayudar a la gente”, relató, “así empecé a descubrir cómo la inteligencia artificial y el reconocimiento de caras se podía aplicar a distintas áreas, específicamente en la salud”.
La joven contactó con especialistas en software de reconocimiento facial para que le ayudaran, al tiempo que ella misma aprendió a programar en iPhone. La aplicación -que aún continúa en desarrollo y para la que ha iniciado una campaña de crowfounding- también incluye una agenda de tareas diarias y una lista de contactos con fotos de los familiares.
Yang creó Timeless porque quería ayudar a su abuela, enferma de alzhéimer
Con todo, Yang reconoce que sería conveniente que la app estuviera controlada por alguien, debido al proceso degenerativo que sufre el enfermo[banner-DFP_4]
Alyssa Tam, madre de esta precoz creadora, sostiene que su hija “encontró una propósito en su trabajo” y que hace lo que hace “para cambiar la vida de la gente”.
Por su parte, la niña afirma que “hay que explorar y ver lo que hay ahí fuera, sobre todo a una edad temprana. Es un buen momento para experimentar y conocer qué es lo que realmente te gusta”.
“No existen apps en el mercado que puedan realmente ayudar a personas con alzhéimer con sus tareas cotidianas, pero yo creo que las personas de cualquier edad se adaptan a la perfección con la tecnología y que puede ser un beneficio para los pacientes y sus familiares”, manifiesta.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el alzhéimer afecta a 38 millones de personas en todo el mundo y, se estima que en el año 2013 unas 65 millones de personas sufrirán algún tipo de demencia.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es