Los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogen este martes la formación 'Papel de las nuevas tecnologías en la comunicación con el paciente', una iniciativa impulsada por el Grupo Mediforum que busca promover la comunicación en salud digital como una herramienta óptima para contribuir a una toma de decisiones adecuada y facilitar, así, una buena gestión de la salud.
El taller práctico, bautizado con el nombre 'Las redes sociales en la comunicación con el usuario en nutrición y salud', ha contado con la participación de Juan Blanco, CEO del Grupo Mediforum; Sergio Blanco, director general de la compañía editora, y Celia Gilpérez, social health manager del grupo especializado en salud.
"28 millones de personas utilizan cada día las redes sociales en España. Es un canal que ningún medio de comunicación puede renunciar a él"
Juan Blanco ha sido el primer ponente en tomar la palabra y ha hecho una radiografía de la situación en las que se encuentran las redes sociales. "28 millones de personas utilizan cada día las redes sociales en España. Es un canal que ningún medio de comunicación puede renunciar a él", ha explicado, añadiendo que "el alcance y la viralización que tienen las redes sociales es muy grande".
Celia Gilpérez ha señalado que, en el mundo de las redes sociales, no sirve la publicación de un mismo contenido: "Si queremos que éste se optimice y que llegue a más gente, tenemos que darle una forma y adaptarlo a los gustos de la red social", ha apuntado.
"Si queremos que el contenido se optimice y que llegue a más gente, tenemos que darle una forma y adaptarlo a los gustos de la red social"
En este contexto, la social health manager del Grupo Mediforum ha dado las pautas para crear un "tweet perfecto": un mensaje con menos de 100 caracteres, cuidar la ortografía, citar la fuente o incluir un enlace a un sitio web, un elemento que triplica las opciones para que este mensaje sea compartido por otros usuarios.
Por su parte, Sergio Blanco ha incidido sobre el aspecto de la monitorización de las redes sociales y todos los tipos con los que trabaja la empresa: permanente de terminología, de crisis, de eventos, de acontecimientos adversos (AA) o de comentarios (positivos y negativos). Para ello, el Grupo Mediforum utiliza Social Alert System (SAS), un sistema de creación propia que permite controlar en directo el estado de las cuentas.