PP y Vox ultiman su plan para incentivar los puestos de difícil cobertura en Sacyl

Ambos grupos parlamentarios han rechazado la PNL presentada por el PSOE por "llegar tarde" y le instan a participar en la "más preparada" estrategia en la que llevan meses trabajando

Foto de archivo del Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León con los grupos parlamentarios PP, Vox y PSOE (Foto. CCyL)
Foto de archivo del Hemiciclo de las Cortes de Castilla y León con los grupos parlamentarios PP, Vox y PSOE (Foto. CCyL)
Javier Leunda, redactor ConSalud.es
23 mayo 2024 | 10:10 h
Archivado en:

Los grupos parlamentarios PP y Vox han rechazado este miércoles con sus votos mayoritarios una PNL del Grupo Socialista de Castilla y León para atraer y retener a los profesionales sanitarios en los puestos de difícil cobertura con el argumento de que es "una pantomima" y porque "llega tarde", puesto que los dos partidos que sustentan al Gobierno de coalición "llevan meses trabajando en una proposición de ley más que preparada".

De esta manera lo han asegurado la procuradora de Vox, Susana Suárez, y el 'popular', José María Sánchez, que han recordado que la Consejería de Sanidad está trabajando en la adopción de medidas para la cobertura de los puestos de trabajo tanto en la Atención Primaria como en las especialidades hospitalarias "que, por diversos motivos, resultan menos atractivas por los profesionales".

Sánchez ha invitado al Grupo Socialista a retirar su PNL y a sumarse a la Proposición de Ley registrada por PP y Vox, "mucho más seria, completa, rigurosa y ambiciosa", así como abierta al diálogo

En esta línea, Sánchez ha invitado al Grupo Socialista a retirar su PNL y a sumarse a la Proposición de Leyregistrada por PP y Vox, "mucho más seria, completa, rigurosa y ambiciosa", ha reivindicado, y abierta al diálogo en la tramitación parlamentaria, "no como una norma dictada por el Ejecutivo", ha añadido.

"Si de verdad les preocupa la dificultad para cubrir plazas, si de verdad les preocupa la falta de profesionales, si de verdad les preocupa la calidad de asistencia sanitaria en Castilla y León, retiren su iniciativa y súmense a esta Proposición de Ley. Les pedimos que faciliten este acuerdo", ha aconsejado a los socialistas, a lo que el procurador proponente, Jesús Puente, ha respondido con una acusación de PP y a Vox por "practicar la procrastinación legislativa y administrativa" mientras "lo retrasan todo".

La procuradora de Vox ha zanjado el debate asegurando que "la sanidad no es patrimonio de la izquierda y sus rumores de pasillo, cuando ustedes los traen aquí, ya son una realidad"

Susana Suárez ha cifrado en 45 los médicos de familia fidelizados frente a los 16 del año anterior, a lo que ha añadido que se va a seguir trabajando en el programa de fidelización y captación de talento de los residentes que finalizan la formación sanitaria especializada. Asimismo, la procuradora de Vox ha zanjado el debate asegurando que "la sanidad no es patrimonio de la izquierda y sus rumores de pasillo, cuando ustedes los traen aquí, ya son una realidad".

PP y Vox han rechazado, en concreto, la propuesta del PSOE de redactar en el plazo de tres meses un Decreto Ley que regule el establecimiento de medidas de incentivación, previo diálogo con los representantes sindicales de los trabajadores de Sacyl y con los colegios profesionales del sector sanitario. "Es un marco legal muy necesario y está basado en el sentido común", ha reivindicado el socialista Jesús Puente que ha acusado a la Junta de no desarrollar sus propios compromisos, en alusión a la Ley sobre medidas urgentes en materia de sanidad de 2019 que, según ha precisado, se publicó dos meses antes de las elecciones pero que "fue sólo un espejismo" porque está "sin estrenar y sin desprecintar".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído