Dos años de prisión para la psiquiatra que falsificó 900 recetas de fármacos para la depresión

Una psiquiatra ha aceptado la condena de 2 años de prisión, acusada de falsificar 900 recetas para obtener medicamentos para la depresión

Dos años de prisión para la psiquiatra que falsificó 900 recetas de fármacos para la depresión (Foto: Freepik)
Dos años de prisión para la psiquiatra que falsificó 900 recetas de fármacos para la depresión (Foto: Freepik)
Cristina Garay
21 mayo 2024 | 12:10 h

Una psiquiatra gallega acusada de dos delitos continuados de falsedad en documento oficial, uno de ellos cometido por funcionario público, ha aceptado dos años y tres meses de prisión por la falsificación de casi 900 recetas para obtener medicamentos para tratar la depresión.

Según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público, los hechos se iniciaron en el año 2016 y se prolongaron hasta 2022, período en el que la mujer, adscrita a un hospital de la provincia de A Coruña, emitió recetas falsas para conseguir medicamentos. Al parecer, emitió 244 recetas electrónicas en las que, en ocasiones, figuraba como prescriptora y paciente y en otras, las recetaba a nombre de su pareja y de una compañera doctora.

Los hechos se iniciaron en 2016 y se prolongaron hasta 2022

Fiscalía sostiene que en 2022 se hizo con seis talonarios de recetas, varios de ellos propiedad de su padre, su hermana y otro compañero, todos ellos doctores. Con estos, confeccionó sellos facultativos y emitió un total de 616 recetas con firmas falsificadas de los titulares de los talonarios.

Pese a esto, Fiscalía aceptó la suspensión de la pena, planteada por la defensa, con la condición de que no cometa otro delito y mantener el tratamiento de desintoxicación durante un plazo de dos años.

Lo ha hecho en el juicio celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de A Coruña, con un acuerdo entre el Ministerio Público y la defensa, al reconocer los hechos la procesada y acordarse una rebaja de la pena tras aplicar la eximente de alteración psíquica que la mujer aceptó.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído