COMUNIDAD DE MADRID

La Paz participa en un programa europeo de excelencia en cirugía cardiotorácica

El Servicio de Cirugía Cardiaca de adultos del hospital madrileño es ya miembro del Quality Improvement Programme (QUIP), impulsado por la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica.

La Paz participa en un programa europeo de excelencia en cirugía cardiotorácica
La Paz participa en un programa europeo de excelencia en cirugía cardiotorácica

time 2 min

20.07.2017 - 08:30

El Servicio de Cirugía Cardiaca de adultos del Hospital Universitario La Paz, forma parte, desde el mes de diciembre, del Quality Improvement Programme (QUIP , programa de excelencia de la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica (EACTS). En términos de calidad asistencial, este servicio clínico es un referente en el ámbito nacional, una posición fruto del desarrollo de un plan orientado hacia el paciente.

El programa de calidad QUIP está integrado por 44 centros europeos de 20 países con 70.382 pacientes
El programa de calidad QUIP nació en 2015 con el objetivo de comparar los resultados de los diferentes servicios de cirugía cardiaca a nivel internacional, buscando identificar áreas de optimización, mejorar la calidad de la asistencia para los pacientes y general datos que permitan desarrollar guías clínicas de decisión. Actualmente está integrado por 44 centros europeos de 20 países con 70.382 pacientes, y el Hospital Universitario La Paz es el cuarto centro español y el segundo de la Comunidad de Madrid que se incorpora a este programa de excelencia, tras la Fundación Jiménez Díaz.

El servicio ocupa una posición destaca en el ámbito internacional gracias al desarrollo de programas asistenciales. Destaca el Programa de Seguimiento Telemático de Dispositivos de Estimulación Cardiaca, que cuenta con 2.094 pacientes y más de 20.000 consultas telemáticas al año. Otros programas específicos son el de extracción compleja de cables de marcapasos, el de reparación de la válvula mitral o el de reconstrucción del esqueleto fibrosos del corazón en endocarditis complejas, que es el más activo y el que mejores resultados tiene de España.


Los indicadores de rendimiento, efectividad y funcionamiento del servicio son positivos. De hecho, la mortalidad ajustada a riesgo es un 72% más baja de lo previsto. En los últimos tres años no se ha registrado mortalidad en cirugía reparadora mitral, sustitución valvular aórtica aislada, ni en cirugía coronaria aislada, y los resultados han sido muy satisfactorios en cirugía cardiaca mayor de pacientes octogenarios. Además, se realizan más de 600 procedimientos anuales de estimulación cardiaca con una mortalidad acumulada desde el años 2009 del 0,16%.

Además de la incorporación al QUIP, otras organizaciones relevantes en el ámbito de la excelencia, la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes han reconocido esta orientación hacia la calidad y la excelencia del Servicio de Cirugía Cardiaca. Así, este servicio ha sido finalista de los Premios a las Mejores Prácticas en Calidad Asistencial convocados por la Asociación Madrileña de Calidad Asistencialy de los Premios Ad Qualitaem en la categoría Mejor Proyecto Ejecutado en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Sanidad.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto