La Rioja presenta su hoja de ruta para prevenir infecciones en residencias de mayores

Este jueves se ha presentado la nueva ‘Guía de recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias de mayores de La Rioja’

El Gobierno de La Rioja elabora la ‘Guía de recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias de mayores de La Rioja’
El Gobierno de La Rioja elabora la ‘Guía de recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias de mayores de La Rioja’
CS
22 mayo 2024 | 18:05 h
Archivado en:

Este jueves se ha presentado la nueva ‘Guía de recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias de mayores de La Rioja, una hoja de ruta de la consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de la comunidad autónoma.

Concretamente, los encargados de explicar este plan ha sido el viceconsejero de Salud y Políticas Sociosanitarias, José Antonio Oteo, la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, y el facultativo especialista de área de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario San Pedro, Jorge Alba.

Tal y como se ha informado, Salud ha impulsado esta iniciativa para asegurar a los residentes un alojamiento de calidad, que sigan socializando y dispongan de los servicios necesarios para mantener un buen estado de salud y cuidado. En palabras del viceconsejero, esta guía pretende facilitar la toma de decisiones y que estas se adecuen a las últimas evidencias científicas de una manera sencilla y útil.

Salud ha impulsado esta iniciativa para asegurar a los residentes un alojamiento de calidad

Además, pretende impulsar la coordinación entre los diferentes centros siempre con el objetivo de proteger a nuestros mayores. En este sentido, ha destacado que esta iniciativa pone de manifiesto que sí que hemos aprendido de la pandemia de la COVID y que “más vale prevenir, que curar” para proteger a las personas mayores.

Por ello, Oteo ha destacado que las personas que viven en residencias de mayores, por diferentes motivos, tienen más facilidad para sufrir complicaciones infecciosas, que se van a comportar de manera más agresiva y ponen en peligro su vida.  Además, al darse en instituciones más o menos cerradas, en las que existe una interacción estrecha, la posibilidad contagio es mayor. También ha informado que se va a poner en marcha un programa de optimización del uso de antibióticos en las residencias de mayores de La Rioja que va a racionalizar el uso con el objeto de disminuir las resistencias y que no haya efectos adversos.

Por ello, esta guía, según ha detallado la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, plasma de una forma sencilla e ilustrada, las normas de actuación en diferentes procesos infecciosos que se dan con frecuencia entre las personas mayores que residen en estos centros. De ahí que esté elaborada por especialistas de diferentes ámbitos como, por ejemplo, enfermedades infecciosas; medicina preventiva y salud pública; geriatría; medicina familiar y comunitaria; farmacia y enfermería. 

Las personas que viven en residencias de mayores, por diferentes motivos, tienen más facilidad para sufrir complicaciones infecciosas

Entre los contenidos de la ‘Guía de recomendaciones para la prevención de infecciones en residencias de mayores de La Rioja’ destaca la elaboración del Programa de Prevención y Control de la Infección nosocomial de todos los niveles; la designación de un responsable coordinador; diferentes protocolos como instrucciones sobre higiene de manos del personal y visitas, uso de guantes, recomendaciones para la prevención de la infección urinaria o  la respiratoria;  el sistema de evaluación periódica del estado vacunal de residentes y trabajadores; recomendaciones para la prevención de lesiones en piel y partes blandas con riesgo de infección, entre otros.

Asimismo, esta iniciativa propone la implementación de la recogida de datos, puesto que la vigilancia es crucial para la detección oportuna de los brotes, variaciones en las tasas de infección y otros eventos que requieran intervenciones de control de la infección, incluyendo la necesidad de formación adicional o educación del personal.

Además, esta Guía se va a distribuir por todos los centros de personas mayores de La Rioja y se les va a ofrecer asistencia para dudas, recomendaciones y formación continua a los profesionales sociosanitarios. Todo ello enmarcado en la apuesta que está haciendo el Gobierno de La Rioja para mejorar la asistencia que se presta en centros asistenciales y, en este caso, específicamente en las residencias de mayores de la región.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído