DÍA MUNDIAL DE LA EPOC

"La atención a los aspectos psicológicos tiene más cabida en un paciente con EPOC"

Los pacientes con EPOC tienen mayor riesgo de depresión, estrés o ansiedad, lo explica el doctor José Luis Díaz Cordobés, miembro del equipo de psicólogos de Vitalaire, en ConSalud Podcasts.

Médico y paciente
Médico y paciente

time 1 min

17.11.2021 - 00:00

Especial Día Mundial EPOC

Este 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la EPOC, una patología causada principalmente por el tabaco, a pesar de lo cuál "el 40 o 50% de los pacientes con EPOC sigue fumando después de haber sido diagnosticado", tal y como explica José Luis Díaz Cordobés, miembro del equipo de psicólogos de Vitalaire, en ConSalud Podcasts.

En este sentido, el psicólgo considera que "la información que tiene el paciente no es muy alta, tanto del diagnóstico como las causas" lo cual puede hacer que los propios pacientes no den la importancia que se merece, tanto la enfermedad como los síntomas que experimentan.

Además, los pacientes con EPOC tienen un mayor riesgo de depresión, ansiedad o estrés, y estas emociones agravan aún más la situación, tal y como asegura el doctor "la ansiedad puede originar exarcebaciones incluso hasta llegar a un ingreso hospitalario". Por lo que, la terapia psicológica se convierte en una parte muy importante del tratamiento de estos pacientes.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto