Cosméticos para poner fin a la flacidez de la papada

Uno de los signos más temidos del paso de los años es la aparición de la papada. Ante ello, algunas expertas en cuidado de la piel aportan las claves para eliminar y prevenir esta incomoda afección y su flacidez.

Mujer hidratando su cuello (Foto. Freepik)
Mujer hidratando su cuello (Foto. Freepik)
Estetic
23 mayo 2024 | 22:00 h

Algunas expertas en productos cosméticos y cuidado facial abordan uno de los temas que más preocupa en el mundo de la estética: la papada y su flacidez. Así lo explica Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD: “El descolgamiento de la papada preocupa tanto a hombres como a mujeres. El paso de los años, sobre todo, es la causa más importante junto con el exceso de grasa, aunque el uso de dispositivos móviles, además de las posturas que adoptamos cuando estamos sentados mientras trabajamos en el ordenador no hacen más que agudizar el problema”. 

No obstante, tenemos la suerte de que existen “maneras de tratar esa pérdida de firmeza y elasticidad, si se eligen los cosméticos adecuados”, tal y como sugiere Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.

¿POR QUÉ SALE LA PAPADA?

Algunas de las causas por las que aparece la papada son el sobrepeso, las malas posturas, la genética y, sobre todo, el paso de los años. Mireia Fernández, directora técnica de Omorovicza, explica que a partir de los 25 años la producción de colágeno y elastina comienza a disminuir: “Empieza a producir menos cantidad y eso se traduce en la aparición de arrugas, manchitas y mayor flacidez, no solo el rostro, también en la zona de la papada y el cuello, que, a su vez, son una de las más expuestas al sol y en las que se acelera el envejecimiento”, asegura la cosmetóloga. 

"La piel de la zona del cuello, junto con la del escote, además de ser más fina que la del resto del cuerpo"

Es más, la papada puede agravarse debido a algunos factores, tal y como cuenta Isabel Reverte, directora técnica de Ambari, debido al “conocido como Tech-Neck, las arrugas que se producen en el cuello y la papada por las posturas forzadas para mirar los dispositivos móviles y ordenadores”. 

Ante ello, Sonia Ferreiro, biotecnóloga y cosmetóloga en Byoode, añade que este efecto también tiene su origen  porque “la zona del cuello, junto con la del escote, además de ser más fina que la del resto del cuerpo, produce menos colágeno y, por lo tanto, es mucho más fácil que se produzca flacidez y que acabe apareciendo ese descolgamiento en la zona de la papada”.

¿CÓMO TRATAR LA FLACIDEZ?

Para Marta Agustí, directora técnica de Boutijour, lo mejor es “tratar la zona del cuello y el bajo mentón con activos reafirmantes, con antioxidantes y, por supuesto con protectores solares”. En esa línea. “la vitamina C, el DMAE, activos patentados como el volufiline por su función reafirmante, además de la cafeína, que reduce la hinchazón, y gadgets, como la Gua Sha dentada, que ayuda a promover la producción de colágeno y elastina, son grandes aliadas para tratar la papada. Además, promoverá el drenaje linfático para un óvalo más definido”, apostilla Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

  • X-lifting Mask de Boutijour
  • Cold Plasma Plus+ Sub-D/Neck, de Perricone MD
  • Omorovicza Firming Neck Cream
  • Brightening Sprouts Ecstasy, de Byoode
  • Advanced Day Ultimate Protect con SPF50 de Medik8
  • Greentox Gua Sha de Boutijour 
Productos recomendados (Foto. Fotomontaje Estetic)

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído