SALUD HUMANA

¿Qué es la anafilaxia y cuáles son sus principales síntomas?

Se trata de una reacción alérgica que puede poner en riesgo la salud de las personas afectadas.

Picadura abejas (Foto. Freepik)
Picadura abejas (Foto. Freepik)

time 1 min

19.01.2023 - 10:00

"La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede poner en riesgo la vida. Puede ocurrir en cuestión de segundos o minutos luego de la exposición a algo a lo que eres alérgico, como por ejemplo un cacahuate (maní) o la picadura de una abeja", explican desde Mayo Clinic. 

Normalmente requiere una inyección de epinefrina y un traslado de seguimiento a la sala de emergencias. Si no tienes epinefrina, tienes que ir a una sala de emergencias de inmediato. Si la anafilaxia no se trata de inmediato, puede ser mortal.

SÍNTOMAS 

Habitualmente, los síntomas se manifiestan en los minutos posteriores a la picadura. Entre los más habituales se encuentran los siguientes: 

  • Reacciones cutáneas, incluidos urticaria y picazón y piel pálida o enrojecida

  • Presión arterial baja (hipotensión)

  • Constricción de las vías respiratorias e inflamación de la lengua o garganta, que pueden causar sibilancia o dificultad para respirar

  • Pulso débil y rápido

  • Náusea, vómitos o diarrea

  • Mareos o desmayos

FACTORES DE RIESGO 

Aunque se trata de un problema que puede afectar a cualquiera, lo cierto es existen tres factores de riesgo que podrían aumentar la probabilidad de sufrirla:

  • Anafilaxia previa. Si alguna vez tuviste anafilaxia, el riesgo de tener esta reacción grave aumenta. Las reacciones siguientes podrían ser más graves que la primera.

  • Alergias o asma. Las personas que tienen cualquiera de estas afecciones se encuentran en mayor riesgo de tener anafilaxia.

  • Otras afecciones determinadas. Entre ellas, se incluyen la enfermedad cardíaca y una acumulación irregular de un tipo específico de glóbulo blanco (mastocitosis).

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto