Con motivo de su relevo al frente de la ONT, que se producirá este año, Matesanz ha realizado un repaso de la actividad de esta organización desde su creación en 1989, una época en la que existía un sistema “muy centralizado y desfasado”. A partir de entonces, se intensificó la coordinación entre el Estado, las comunidades autónomas y los centros hospitalarios.
Así, en la última revisión del Registro Mundial de Trasplantes, España ha alcanzado los 43,4 donantes por millón de población. En este sentido, “España se ha ido adelantando a otros países y las diferencias se han ido acrecentando”. De hecho, se sitúa 15 puntos por arriba de países como Estados Unidos o Francia, duplica a la media de la Unión Europea y registra hasta cuatro veces más donantes que Alemania.
Y distinguiendo por comunidades autónomas, Rafael Matesanz ha confirmado que todas se sitúan por encima de los 35 donantes por millón de población por lo que “si se hiciera una clasificación por comunidades, las 17 españolas ocuparían los 17 primeros lugares del mundo”.
URGENCIAS E INMIGRANTES
Entre las mejoras que se han producido en los últimos años, el director de la ONT ha destacado que se produjo un cambio “hace 10 años” cuando se le dio importancia a lo que ocurría fuera de las unidades de vigilancia, es decir, a los sistemas y equipos de urgencias. Tras formar a los médicos y mejorar la coordinación, ha incidido Matesanz, actualmente “las urgencias suponen una cuarta parte de nuestros donantes”.
En relación al papel de España a nivel mundial, el Dr. Matesanz ha destacado que aquí se ha formado en materia de donación y trasplante a más 400 profesionales de América Latina que luego han regresado a sus países. Tras ello, apunta, en los últimos años ha aumentado un 54% las donaciones en América Latina.
Por último, Rafael Matesanz ha reconocido la labor del recientemente fallecido Pablo Ráez en cuanto a que ha aumentado las donaciones de médula en España. Así, ha vaticinado que el “sueño” que tenía el joven malagueño de llegar al millón de donantes en España se alcanzará “entre 2020-2021 si se mantiene este ritmo de donación”.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es