En este sentido, “según los últimos datos de un reciente artículo en el que se realiza un metaanálisis y recogiendo solo las cifras de los últimos años, vemos que la incidencia de melanoma en España es de 9,7 por cada 100.000 personas, con máxima frecuencia en Marbella (17,5) y mínima en Zaragoza (3,6)”, especifica el dermatólogo Luis Ríos. De este modo, “la mortalidad de melanoma ronda los 2 casos de cada 100.000 al año”, incide. Respecto al cáncer cutáneo no melanoma es de 160 casos por 100.000 habitantes al año, siendo 118 carcinomas basocelulares y 42 carcinomas espinocelulares”, asegura.
MÁS VALE PREVENIR…
Independientemente del clima y del lugar, no cabe duda de que se debe utilizar la fotoprotección correcta: “Hay que recordar que un fotoprotector por debajo de 30 es poco útil para evitar el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel”, asegura el doctor Moreno. En este sentido, se insiste desde la AEDV, “el bronceado es breve, tu piel es para siempre, ¿salud o moda? Ahí está el dilema”. En definitiva, “no quemes tu vida, protégete del sol y consulta al dermatólogo”. Y es que “los daños solares son irreversibles si no te cuidas. No te pases”.
Queda patente así que el papel del dermatólogo es fundamental, ya que es el profesional que mejor conoce y puede orientar sobre las medidas más adecuadas para la prevención del cáncer de piel. Este experto utiliza los medios de diagnóstico más eficaces, fiables y modernos para la detección precoz, así como conoce el manejo tanto de los tratamientos convencionales como el uso de medicamentos novedosos para las lesiones precancerosas y algunos tipos de cáncer o el método a seguir en el melanoma en fases avanzadas.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es