En España, el Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, anunció en mayo que dicha vacuna se podría comercializar en farmacias “lo antes posible”, aunque rechazara incluirlo en el calendario vacunal. Si bien, a día de hoy, y como aseguran a Consalud.es fuentes del ministerio, aún no hay una fecha clara para que el medicamento pueda adquirirse en oficinas de farmacia.
Moreno señala que el principal fin de su asociación es que la vacuna forme parte del calendario vacunal pero que “si el motivo para no incluirla es económico, al menos que las familias que quieran inmunizar a sus niños sí puedan comprarla en farmacias”. En este sentido, el especialista señala que hay familias que tienen que viajar hasta Portugal para poder adquirirla.
La meningitis B es una infección causada por la bacteriameningococo del serogrupo B. En España se registran unos 300 casos al año, el 80% de ellos menores de edad. De estos casos, un 10% fallece y aproximadamente un 20% quedan con secuelas para toda la vida, como parálisis cerebral, amputaciones, sordera o daños orgánicos internos. Bexsero es el fármaco que puede prevenirlo. Comercializado por la compañía Novartis, fue homologado por la Unión Europea en enero del 2013.
ESCASA CONFIANZA
Aunque el anuncio del ministro de la venta de la vacuna en farmacias alegró a los colectivos que llevaban mucho tiempo reclamándolo, lo cierto es que la falta de una fecha oficial no termina de generar confianza en los mismos.
Tampoco tienen plena confianza en la Aeped, si bien, David Moreno considera que, con las formas en las que Alonso anunció el procedimiento, “era esperable que para septiembre u octubre ya estuviera disponible”, por lo que espera que se anuncien fechas concretas en breve.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es