APROBADO EN CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno envía 40 millones a las CC.AA. para consolidar el Plan 5-P de Medicina Personalizada

El Consejo de Ministros aprueba la distribución de 40 millones entre las autonomías para la mejora tecnológica en relación a la medicina personalizada, la formación de personal y los sistemas de información.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras el Consejo de Ministros. (Fotos: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras el Consejo de Ministros. (Fotos: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

time 2 min

08.11.2022 - 14:10

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes el acuerdo de distribución entre las comunidades autónomas de 40 millones de euros al objeto de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS). En concreto, servirá para consolidar la medicina personalizada de precisión en la asistencia sanitaria e implantar el Plan 5-P (personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional”.

Según ha precisado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha intervenido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, este montante económico proviene del convenio con Farmaindustria y permitirá que el SNS avance hacia “una medicina más innovadora, segura, eficiente y de precisión”.

Las CC.AA. podrán adquirir nuevos equipos tecnológicos de secuenciación, reforzar los sistemas de información y potenciar la formación de los sanitarios en estas nuevas técnicas

A efectos prácticos, Darias ha puesto de ejemplo que estos 40 millones permitirán que las comunidades autónomas “puedan hacer mejoras tecnológicas” como la adquisición de equipos para hacer secuenciación genética en laboratorios, para reforzar los sistemas de información “que permitan la explotación y analítica de datos”, la formación de los profesionales sanitarios al ser “técnicas cada vez más avanzadas”, comisiones autonómicas “para que sea un proceso muy vivo” y la incorporación de nuevos avances.

CONSOLIDACIÓN EN TRES FASES

Durante sus explicaciones, la ministra de Sanidad ha puesto en valor la necesidad de construir un SNS “que sea capaz de abordar los retos de presente y futuro, acorde con los avances de la medicina y que éstos se puedan poner a disposición de los profesionales para el abordaje de enfermedades”.

En esta línea, ha subrayado que herramientas como las pruebas genéticas son “claves” para la detección de enfermedades raras, oncológicas o sin diagnosticar así como para la indicación del seguimiento farmacológico óptimo a través de biomarcadores.

Darias anuncia para próximas fechas la publicación de la orden ministerial que recoge la actualización de la cartera de salud en materia genética

En este contexto, Darias ha afirmado que el Ministerio de Sanidad junto a las comunidades autónomas y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) están llevando a cabo la “consolidación de la medicina de precisión en la cartera de servicios del SNS” con el objetivo de que “todos los pacientes reciban la misma atención y acceso a las determinaciones genéticas que sean necesarias para el tratamiento de su enfermedad”. Así, se ha referido a las pruebas de cribado o de diagnóstico.

Según ha precisado, esta consolidación se llevará a cabo mediante tres fases.

  • Actualización de la cartera de salud en materia genética. Aunque ya ha sido aprobada a finales de 2021 por parte del Consejo Interterritorial, esta no será efectiva hasta que el Ministerio de Sanidad publique la correspondiente orden ministerial. Según Darias, será pronto.
  • Concreción de esta actualización en el catálogo de prestaciones de forma “homogénea”. La ministra ha avanzado que se está trabajando “en 18 áreas específicas” y que la primera en trabajar será la del área de la oncohematología, que estará disponible “a principios de 2023”.
  • Finalmente, se llevará cabo la implantación de este catálogo en los distintos servicios asistenciales.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto