Por especialidades, por su parte, el mayor incremento de plazas se da en Medicina de Familia, que tendrá 36 más en 2018 (un total de 1.810), y en Psiquiatría, que aumenta 14 plazas respecto al año anterior. En el caso de Enfermería, la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria pasa de ofertar 293 plazas en 2017, a tener 316 para el próximo EIR. Por otro lado, las especialidades de Farmacia (Hospitalaria y Farmacología Clínica), apenas han visto incrementada su oferta en 4 nuevas plazas.
225 PREGUNTAS Y ADJUDICACIÓN ELECTRÓNICA
Más allá de la variación del número de plazas, la convocatoria MIR de 2018 aporta escasas novedades respecto a la del año anterior. Así, las distintas pruebas selectivas para los que pretenden acceder a las plazas de Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología y Psicología, consistirán en la realización de un ejercicio de 225 preguntas de elección múltiple más diez de reserva, distinto para cada una de estas pruebas, cuya duración será de cinco horas, y en la valoración del expediente académico correspondiente a los estudios universitarios de grado o licenciatura.
Como novedad, en el caso de los aspirantes extracomunitarios, se habilitará la adjudicación electrónica de las plazas para aquellos aspirantes que hasta ahora, por su situación administrativa, no podían obtener un certificado de firma electrónica en España.
El cupo de aspirantes extracomunitarios, por su parte, continuará siendo del 4% del total de las plazas ofertadas, mientras que del total de plazas ofertadas para los médicos, 456 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es