Por otra parte, Montserrat anunció a los facultativos la intención de convocar el próximo mes de enero al Foro de las Profesiones Sanitarias, con lo que cumpliría con una de las principales solicitudes de los profesionales desde que la ministra tomó posesión de su cargo.
Algo similar ocurre con la implantación del modelo de Gestión Clínica, a cuyo desarrollo tambiénse ha comprometido la ministra, garantizando además que sea homogéneo para todas las Comunidades Autónomas.
Además, y en su encuentro con Rodríguez Sendín, Dolors Montserrat, mostró un “gran interés y su disposición al diálogo” con el colectivo médico para retomar los acuerdos pendientes del Ministerio con el Foro de la Profesión Médica, y que fueron plasmados en un documento firmado por ambas partes en julio de 2013. Entre estos compromisos, se encuentran aspectos como establecer un pacto por la sanidad con una financiación suficiente, la mejora de las condiciones laborales de los profesionales o la reactivación del Foro de las Profesiones Sanitarias.
En los encuentros la ministra también abordó la polémica del Real Decreto de prescripción enfermera, ante la cual, los representantes del CESM, defendieron que la situación actual exige “el previo consenso de las profesiones implicadas”.
Tras la finalización de estas reuniones, ambas organizaciones médicas se han mostrado satisfechas con la actitud “receptiva” de Dolors Montserrat a los planteamientos expuestos “y a defenderlos ante los diversos departamentos gubernamentales implicados en su solución”, afirma CESM en su comunicado.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es