Así lo ha realizado el Servicio de Traumatología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, grupo que ha desarrollado un nuevo método que permite la introducción de antibióticos en el denominado cemento óseo o polimetilmetacrilato, empleado para la producción de prótesis óseas, sin deteriorarlo.
Ahora, el nuevo método desarrollado por los traumatólogos del centro hospitalario madrileño se caracteriza por aislar el antibiótico cuando el cemento óseo fragua, ayudándole a conservar sus propiedades físicas y el tratamiento elegido. Así, se pondría remedio a las cifras actuales de infección que, según estiman desde la Comunidad de Madrid, alcanza el 1% de las prótesis totales de cadera, incrementa hasta el 2% de las de rodilla y asciende entre el 5 y e 12% tras las cirugías de revisión protésica.
PROYECTO PREMIADO
El trabajo, titulado “Nuevo método de liberación de antibióticos del cemento óseo (polimetilmetracrilato): redefiniendo los límites”, ha recibido el Premio Fundación SECOT de Investigación Básica en Cirugía Ortopédica y Traumatología, el cual ha sido recibido por los doctores Esther Carbó Laso, Pablo Sanz Ruiz y Javier Vaquero Martín.
Según han publicado en un comunicado, los resultados del estudio muestran un gran avance en el tratamiento de las infecciones protésicas y se publicará próximamente en la revista de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es