Durante la reunión se han revisado otros hitos realizados durante el curso como el nombramiento del profesor Juan Bautista Soriano como director de la Cátedra UAM-Linde, junto con el profesor Julio Ancochea, y la realización de un workshop para presentar resultados definitivos del ensayo RED PROMETE (Proyecto Madrileño sobre el manejo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica con telemonitorización a domicilio) que tendrá lugar, previsiblemente, en el primer trimestre de 2017.
Por otro lado, se ha explicado la intención de impulsar para el próximo año la realización de la validación científica del algoritmo de gravedad de la exacerbación utilizado en el estudio PROMETE II y establecer un programa de difusión denominado “Los diálogos de la Cátedra”, a través del cual los directores de la Cátedra llevarán a cabo un programa de entrevistas con personalidades destacadas en el mundo de la medicina y las nuevas tecnologías con el objetivo de poder dibujar cuál es y cuál será el nuevo entorno digital y su impacto en el paciente respiratorio crónico. Asimismo, se ha valorado la posibilidad de participación en los cursos de verano de la UAM, de colaboración con otras Cátedras de esta y de otras universidades y de organizar un workshop sobre telehealth.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es