Todos ellos podrían verse afectados por la consecuencia de este proceso de desconexión, especialmente en el caso de que no se lleguen a acuerdos para mantener la libre circulación entre países.
En este sentido, la corporación médica pide a los negociadores europeos, que empezarán a fijar las condiciones en una cumbre extraordinaria prevista para el próximo 29 de abril, “prudencia” en las negociaciones para proteger a la profesión médica y la salud de los pacientes de las posibles consecuencias colaterales de esta decisión.Además, reiteran suconfianza en que el Gobierno del Reino de España vele por los “derechos de los pacientes y de los profesionales sanitarios españoles” desplazados en el Reino Unido.
Por ello, el CGCOM solicita que “se mantenga la política de validación de títulos con el Reino Unido, algo que se requiere con urgencia para recuperar la confianza de los ciudadanos en la UE”, al tiempo que expresa su más “alto compromiso” para colaborar y cooperar con sus homólogos británicos, el General Medical Council y la British Medical Association, con el fin de “garantizar el diálogo constante manteniendo nuestras excelentes relaciones en pro de los profesionales médicos de ambos países”.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es