Además, los facultativos alertan de la ausencia "real" de profesionales para cubrir estas vacantes de los médicos jubilados, “pues la inscripción de trabajadores en las bolsas de empleo no implica que estos se encuentren inscritos en el Inem”. De hecho, añaden desde Simex, todos los médicos incluidos en esas listas están en la actualidad trabajando en el propio Servicio Extremeño de Salud (SES).
Del mismo modo, CSIF considera que la nueva normativa de la Junta no garantiza “en ningún momento” que las jubilaciones forzosas sean reemplazadas de forma inmediata con personal de nuevo ingreso. Si bien, este sindicato plantea la alternativa de que, para permitir el relevo generacional, se valore la posibilidad de implantar la Jubilación Anticipada Incentivada con carácter voluntario. Con ello, señalan, “se podría generar una renovación real de la plantilla sanitaria en la región sin tener que hurtar la posibilidad de que los facultativos puedan mantenerse en el servicio activo hasta los 70 años tal y como contempla el Estatuto Marco y el Estatuto Básico del Empleado Público”.
Tanto CSIF como Simex ya votaron en contra de la puesta en marcha de este nuevo Plan de Recursos Humanos que, sin embargo, salió adelante con los votos positivos de los sindicatos Comisiones Obreras, Satse, UGT y USAE.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es