SEGÚN FORBES

¿Quiénes son los mejores oncólogos en España?

La revista Forbes ha seleccionado a los mejores médicos de España, entre los que destacan cinco especialistas en Oncología.

La oncología española, a la vanguardia de la investigación mundial
La oncología española, a la vanguardia de la investigación mundial

time 3 min

14.12.2017 - 13:05

Uno de los sectores de la Medicina en los que más avances se están desarrollando es la Oncología, por eso, que los profesionales que se dedican a esta especialidad estén al tanto de los avances, mejoras y nuevas técnicas o fármacos es clave para la atención a sus pacientes.

En este sentido, aunque el ránking de la revista Forbes más conocido a nivel internacional es el que cada año elabora sobre las máximas fortunas del mundo, en esta ocasión ha querido evaluar y destacar los 50 mejores médicos de España, entre los que destacan cinco oncólogos.

Cinco mejores oncólogos

  • DOCTOR JESÚS GARCÍA-FONCILLAS

Director de Oncohealth, que comprende la red de centros compuesta por el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, el Hospital Universitario Infanta Elena, el Hospital General de Villalba y el Hospital Quirónsalud Albacete. Además, también es director del departamento de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, completó su formación en MD Anderson Cancer Center en Houston (Estados Unidos) y en el Nebraska Medical Center (Estados Unidos). Ha dirigido el departamento de Oncología y la Unidad de Genética Clínica de la Clínica Universidad de Navarra y el Laboratorio de Farmacogenómica del CIMA de la Universidad de Navarra.

  • DOCTOR JAVIER HORNEDO MUGUIRO

Es jefe del Servicio de Oncología Médica en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su periodo de formación en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid y completó sus estudios con una fellowship en la Universidad de Maryland (Estados Unidos). En los últimos años ha trabajado como médico adjunto del Servicio de Oncología Médica en el Hospital 12 de Octubre, como jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital General de Cataluña Sant Cugat del Vallés y como jefe de la Unidad de Mama del Hospital MD Anderson de Madrid.

  • DOCTOR LUIS PAZ ARES

Jefe del Servicio de Oncología en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Se licenció en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y cursó la especialidad de Oncología Médica en el hospital en el que ahora trabaja. Su nombre es un referente en el tratamiento y la investigación del cáncer de pulmón. Su lucha contra esta enfermedad la dirige desde el Hospital 12 de Octubre y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde está al frente de la Unidad de Investigación Clínica.

  • DOCTOR RAFAEL ROSELL

Jefe de Servicio del Instituto Oncológico Doctor Rosell del Hospital Universitario Dexeus, ha obtenido un alto nivel profesional dentro de la comunidad científica con su enfoque en la oncología traslacional de células. Autor de más de 500 artículos científicos en reconocidas revistas médicas como el New England Journal of Medicine, Clinical Cancer Research, Oncogene, Lancet Oncology o Journal of Clinical Oncology. Ha recibido varios premios en reconocimiento a sus contribuciones científicas. Integrante del Comité de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón y de la Asociación Europea de Investigación sobre el cáncer. Es, además, miembro activo del Comité de Educación de la European Medical Oncology Society y del Comité de revisión de protocolos médicos de la Organización Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer. También es miembro de la Unidad de Tumores de Tórax del Instituto Catalán de Oncología del Hospital Universitario Germans Trías i Pujol.

  • DOCTOR JOSEP TABERNERO

Director médico del Insituto Oncológico Baselga del Hospital Quirónsalud Barcelona y director de su Unidad de Cáncer Gastrointestinal. Además, es director del Vall D’Hebrón Instituto de Oncología. Su investigación se ha centrado en la oncología clínica digestiva y el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer. Ha llevado a cabo estudios internacionales multicéntricos de nuevos fármacos que se están desarrollando para el tratamiento de tumores digestivos y ha participado en varios proyectos de investigación de la Unión Europea para identificar los factores pronósticos y predictivos de los tratamientos moleculares. Es el representante español de la plataforma Petacc. Además, profesor de Oncología Médica en la Universitat  Autónoma de Barcelona y profesor asociado visitante de la Universidad de Nápoles.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (7)
0 + 0 -
MIGUEL ANGEL QUILEZ BUENO, 2020-01-27 11:29:41

Les ruego me indiquen en España cúal sería el oncólogo más cualificado extrictamente a nivel de pulmón como experto. Veo que aparece el DOCTOR LUIS PAZ ARES. Si es posible pedirle a nivel particular una segunda opinión y en que teléfono o donde acudir para ello. Atentamente, Miguel Angel Quilez Bueno.

0 + 0 -
Paloma, 2019-04-23 14:41:37

Buenos días, Por favor, me gustaría que me indicaran el mejor equipo de urología, para un cáncer de riñón ( 6 cms)

0 + 0 -
LUZ ADRIANA ARENAS, 2019-02-18 11:51:12

Buenos días, Señores: Mi consulta es la siguiente, me gustaría saber cuales son los especialistas en tema del cáncer linfático en nuestro país y como puedo acceder a tener una cita con ellos, os agradecería enormemente. Saludos.

0 + 0 -
Amparo, 2019-02-08 16:41:59

Dónde me aconsejan que me dirija en el caso de un miosarcoma de útero que ya fue intervenido y tratado con quimioterapia y radioterapia, no había metástasis y que en un año y medio el TAC revela metástasis abdominal y pequeños puntos en pulmón.

2 + 0 -
jesus uriarte, 2019-01-10 14:16:01

buen día quisiera hacerles una pregunta ustedes pueden tratar el linfoma no hodgkin tumor mediastinal .. le platico a grandes rasgos el problema al paciente se le dieron 4 quimios y el tumor solo se redujo de muy poco de los 11cm que media solo se le redujo 2 cm a , hora en este momento después de platicar con el doctor nos dice que se le aplicaran otras 3 y se le tomara una muestra de la medula ósea y se le pondrá una quimio a la medula y después se le implantara de nuevo al paciente , es

Mostrar más

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto