Día Mundial del Alzheimer

Entrenar el cerebro y mantener una vida social activa, pilares para prevenir el alzhéimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, celebrado el 21 de septiembre, el Dr. Rafael Arroyo González ofrece una serie de consejos para prevenir esta enfermedad.

Dr. Rafael Arroyo González (Foto. Quirósalud)
Dr. Rafael Arroyo González (Foto. Quirósalud)

time 1 min

20.09.2022 - 14:45

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que se estima que en 2050 afectará a más de 150 millones de personas en todo el mundo. En España, según la Sociedad Española de Neurología, alrededor de 800.000 personas padecen esta enfermedad.

La edad, por tanto, y ciertos aspectos genéticos, influyentes, pero no determinantes, se encuentran entre los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad. “Eso no lo podemos cambiar, por lo que hablamos de factores de riesgo no modificables”, asegura el Dr. Rafael Arroyo González, jefe de Departamento de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.

“Múltiples estudios relacionan la salud cardiovascular con la salud cerebral, por lo que cobra especial relevancia aquello de que lo que es bueno para el corazón, también es bueno para el cerebro”

No obstante, existen otros factores que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad y que sí podemos tratar de mejorar. “Múltiples estudios relacionan la salud cardiovascular con la salud cerebral, por lo que cobra especial relevancia aquello de que lo que es bueno para el corazón, también es bueno para el cerebro”, asegura el especialista.

De este modo, controlando los factores de riesgo cerebro-cardiovascular podremos ayudar a nuestro cerebro a prevenir el alzhéimer y al mismo tiempo mantener un cerebro sano. Para ello el Dr. Arroyo ofrece algunos consejos:

  • Controlar la hipertensión, el colesterol, la obesidad y la diabetes.
  • Seguir una buena dieta en parte basada en nuestra dieta mediterránea.
  • Hacer ejercicio físico adecuado y frecuente.
  • Plantear retos a nuestra mente.
  • Tener una vida social y emocional activa.
  • Dormir y descansar suficiente.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto