AstraZeneca se propone alcanzar los 73.700 millones de ingresos totales para 2030

Desde la compañía apuestan por un crecimiento significativo de la cartera actual en oncología, biofarma y enfermedades raras

 Logo de Astrazeneca en unas oficinas en Hamburgo (Foto. Europa Press)
Logo de Astrazeneca en unas oficinas en Hamburgo (Foto. Europa Press)
José Iborra
22 mayo 2024 | 09:40 h
Archivado en:

La compañía farmacéutica AstraZeneca ha revelado su ambiciosa meta de alcanzar los 80.000 millones de dólares (73.700 millones de euros) en ingresos totales para 2030, comparado con los 45.800 millones de dólares (42.191 millones de euros) en 2023. Según informa la empresa farmacéutica, espera lograr este hito a través de un crecimiento significativo en su actual cartera de oncología, biofarma y enfermedades raras.

"Hoy, AstraZeneca anuncia una nueva era de crecimiento. Con el emocionante crecimiento de nuestra cartera de productos en desarrollo, que tiene el potencial de transformar millones de vidas, ahora nos proponemos alcanzar los 80.000 millones de dólares para 2030”, pone de manifestó Pascal Soriot, Chief Executive Officer de AstraZeneca

AstraZeneca mantendrá su compromiso estratégico con la investigación y el desarrollo, mientras se enfoca en mejorar la productividad en toda la compañía. Para ello, impulsa un apalancamiento operativo con el objetivo de alcanzar un margen operativo básico en el rango medio del 30% para 2026. Más allá de 2026, el margen operativo básico estará influenciado por la evolución de la cartera, y la compañía se propondrá mantener al menos el rango medio del 30%.

"Con el emocionante crecimiento de nuestra cartera, nos proponemos alcanzar los 80.000 millones de dólares para 2030”

Además, espera que para la fecha prevista haya lanzado 20 nuevos fármacos con el potencial de generar más de 5.000 millones de dólares (4.606 millones de euros) en su año de mayor crecimiento. Para impulsar un crecimiento sostenido más allá de 2030, la compañía continuará invirtiendo en nuevas tecnologías y plataformas transformadoras que definirán el futuro de la medicina.

“La amplitud de nuestra cartera, junto con la continua inversión en innovación, respalda un crecimiento sostenido que se extenderá mucho más allá del final de la década”, concluye Soriot.

A medida que AstraZeneca siga creciendo en todas las áreas terapéuticas, continuará desvinculando sus emisiones de carbono de su aumento de ingresos. La compañía ya ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (alcances 1 y 2) en un 68% desde su línea base de 2015, mientras que los ingresos totales crecieron un 85% durante el mismo período. Para 2026, la compañía será carbono cero en las emisiones de alcance 1 y 2, y para 2030, reducirá a la mitad sus emisiones de alcance 3, en el camino hacia el cero neto basado en la ciencia para 2045 a más tardar.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído