La ACNV se pronuncia sobre las competencias de Sanidad Exterior: “No hay conflicto de intereses”

Tras las declaraciones de los sindicatos veterinarios, la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario (ACNV) ha emitido un comunicado

Esperanza Orellana, presidenta de la ACNV. (Foto: ACNV)
Esperanza Orellana, presidenta de la ACNV. (Foto: ACNV)
AnimalCare
22 mayo 2024 | 18:50 h
Archivado en:

El pasado martes 21 de mayo, la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) emitió un comunicado sobre posibles intenciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de hacerse con las competencias de sanidad exterior. Esta información generó profunda preocupación y consternación entre los sindicatos veterinarios, que lo consideraron un grave peligro para la Salud Pública.

A esta información ha respondido la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario, emitiendo una serie de puntualizaciones que “considera necesario realizar”. En primer lugar, explican que, la ACNV “es la única organización que agrupa a la inmensa mayoría de los veterinarios que prestan sus servicios como funcionarios del Estado, y por ello, tienen atribuidas las funciones de control en las fronteras españolas de los productos que se importan y exportan”.

“Disponen de la máxima cualificación para la realización de los controles a las mercancías, productos de origen animal y animales vivos que se importan en nuestro territorio"

Por otra parte, los veterinarios que forman parte de esta asociación están “en su mayoría” adscritos al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, según afirman estos profesionales, “disponen de la máxima cualificación para la realización de los controles a las mercancías, productos de origen animal y animales vivos que se importan en nuestro territorio, tanto en los campos de la sanidad animal, la salud pública, el bienestar de los animales y otras características de los animales y productos de origen animal que se importan en nuestro territorio”.

A esto añaden que, en estas tareas como miembros del MAPA, “no existe conflicto de intereses”. De hecho apelan a que es al contrario. “No sólo su visión es la más completa, sino que este es el enfoque que se ha adoptado en la práctica totalidad de los países de la Unión Europea”, indican.  

Además, como explican, la función de los veterinarios de Salud Pública incluye tanto los controles de higiene, como la tecnología y la investigación alimentarias, además de “la prevención y la lucha contra las zoonosis y las técnicas necesarias para evitar riesgos sobre la salud de las personas derivados de la vida animal o sus enfermedades”, apuntan.

“Los veterinarios adscritos al MAPA llevan más de 100 años trabajando en todos y cada uno de estos campos, por lo que en ningún caso está justificado que se ponga en duda la labor de los veterinarios del CNV en la protección de la salud pública o se trate de patrimonializar ésta por colectivo alguno”, añade.

Por último, concluyen, que la asociación también “comparte el propósito de reducir cargas y evitar duplicidades administrativas a los operadores y ciudadanos, integrando en un único Departamento las competencias funcionales del control en frontera”. Además, incluyen su defensa al enfoque ‘One Health’ y a la promoción de la labor de los veterinarios en su conjunto.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído