CUIDADO INFANTIL

¿Cuáles son los síntomas de la parálisis cerebral en niños?

Se pueden clasificar en diferentes grupos, dependiendo de la manera en la que afecte al desarrollo

Parálisis cerebral (Foto: Freepik)
Parálisis cerebral (Foto: Freepik)

time 1 min

22.12.2022 - 10:00

"La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afectan el movimiento y el tono muscular o la postura. Se produce por el daño en el cerebro inmaduro en desarrollo, con mayor frecuencia antes del nacimiento", explican desde Mayo Clinic.

Los síntomas de la parálisis cerebral pueden variar ampliamente de una persona a otra. Los más comunes son los siguientes que se pueden clasificar en diferentes bloques: 

MOVIMIENTO Y COORDINACIÓN 

  • Rigidez muscular y reflejos exagerados (espasticidad), los trastornos del movimiento más comunes

  • Variaciones en el tono muscular, como ponerse demasiado rígido o demasiado blando

  • Músculos rígidos con reflejos normales (rigidez)

  • Falta de equilibrio y coordinación muscular (ataxia)

PROBLEMAS PARA HABLAR Y COMER 

  • Retrasos en el desarrollo del habla

  • Dificultad para hablar

  • Dificultad para sorber, masticar o comer

  • Babeo excesivo o problemas para tragar

DESARROLLO 

  • Retrasos para alcanzar los objetivos de las habilidades motrices, como sentarse o gatear

  • Dificultades en el aprendizaje

  • Discapacidades intelectuales

También se pueden presentar otros problemas como: convulsiones, dificultad de audición, problemas de vejiga, problemas de visión o afecciones de salud mental. 

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto