VIRUS RESPIRATORIO

¿Qué es la bronquiolitis que está saturando las urgencias de los hospitales españoles?

El virus esta provocando un incremento del 40% en la atención a niños y está saturando todos los hospitales españoles.

Niño enfermo (Foto: Freepik)
Niño enfermo (Foto: Freepik)

time 1 min

22.11.2022 - 10:00

Desde hace varios días, las urgencias de los principales Hospitales españoles se han visto saturadas de cientos de familias que acuden con sus hijos enfermos en busca de una solución. Ahora se ha conocido que un brote de bronquiolitis, un virus respirario que está provocando que se haya incrementado en un 40% la atención a niños en relación con la pandemia. 

Pero, ¿qué es esta enfermedad? ¿Cuáles son sus principales síntomas? Tal y como señalan desde Medline Plus "es una hinchazón y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones (bronquiolos). Por lo general, se debe a una infección viral".  Por lo general afecta a los niños menores de dos años, con una edad pico de tres a seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser:

  • Adenovirus

  • Influenza

  • Parainfluenza

FACTORES DE RIESGO 

Los factores de riesgo de bronquiolitis de esta enfermedad abarcan los siguientes: estar expuesto al humo del cigarrillo, ser menor de 6 meses, vivir en condiciones de hacinamiento, no ser amamantado o nacer antes de las 37 semanas de gestación. 

¿Cuáles deben ser señales de alarma? Dependiendo del niño se pueden tener más o menos síntomas, aunque entre los más frecuentes se encuentran la dificultad para respirar, tos, fatiga, fiebre, las fosas nasales ensanchadas, la respiración rápida o tener la piel morada por la falta de oxigeno.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto