Las mejores universidades privadas de España para estudiar Medicina

Un ranking recoge las cinco mejores universidades privadas de España

Mejores universidades privadas de España para estudiar Medicina (Montaje Consalud)
Mejores universidades privadas de España para estudiar Medicina (Montaje Consalud)
Diego Domingo
23 mayo 2024 | 10:00 h
Archivado en:

La sanidad en España se enfrenta a grandes desafíos entre los que se destaca especialmente la escasez de profesionales médicos para cubrir las necesidades de atención sanitaria de una población en aumento. Un déficit que el Informe de la oferta y necesidad de especialistas médicos 2021- 2035, elaborado por el Ministerio de Sanidad en 2022, cifraba en 9.000 médicos para 2027. Especialidades como la medicina de familia, pediatría, anestesiología y geriatría son algunas de las que mayor demanda tienen.

Las universidades privadas han tomado un rol fundamental en la formación de nuevos profesionales de la salud, ante la necesidad de médicos en España

España necesita incrementar su plantilla de médicos para mantener la calidad del servicio y reducir los tiempos de espera. En este contexto, las universidades privadas han tomado un rol fundamental en la formación de nuevos profesionales de la salud, ofreciendo programas de medicina que buscan responder a las necesidades del mercado y preparar a los estudiantes con una educación de alta calidad y adaptada a las exigencias contemporáneas.

El desarrollo de nuevas tecnologías, el enfoque en la medicina personalizada y la colaboración con centros de salud públicos y privados permiten a estas universidades formar médicos altamente capacitados y preparados para enfrentar los retos actuales de la sanidad en España. 

LAS 5 MEJORES UNIVERSIDADES PRIVADAS DE ESPAÑA PARA ESTUDIAR MEDICINA

  • 1. Universidad de Navarra: La Facultad de Medicina de Navarra nace en el año 1954, tiene un reconocido prestigio a nivel internacional y está incluida en el ranking de Shangai y en la clasificación mundial de universidades QS. Con especial énfasis en la Ingeniería Médica en sus programas formativos, la universidad forma a profesionales aunando el conocimiento científico de vanguardia con una visión humanista del papel de profesional médico.Ofrece formación práctica a sus estudiantes en su centro de simulación y en instituciones de prestigio como la Clínica Universidad de Navarra. Además, en 2004 puso en marcha el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) que se centra en cuatro áreas de trabajo: oncología, neurociencias, ciencias cardiovasculares y hepatología. 
  • 2. Universidad Alfonso X el Sabio: Facultad de Medicina de UAX es el único centro de enseñanza superior que ha incorporado la disciplina de Salud Digital a su programa de estudios en el Grado de Medicina. Esta asignatura prepara a los futuros profesionales médicos para integrar la tecnología en el ejercicio de su profesión, de forma que mejore la atención médica de los pacientes, acentuando el trato humano. A ello se añade la posibilidad que ofrece al alumnado de realizar más de 2.000 horas de prácticas en el Hospital Virtual de Simulación, un espacio de más 2.000 metros cuadrados que recrea las instalaciones y circuitos propios de un entorno hospitalario real, con quirófano monitorizado, sala de parto, sala pediátrica o UCI. Todos, equipados con maniquíes humanos altamente interactivos de paciente adulto, paciente lactante y mujer gestante.
  • 3. Universidad Internacional de Cataluña (UIC): Fundada en 1997, la Universitat Internacional de Catalunya imparte el Grado en Medicina con un fuerte enfoque práctico. La propia facultad ha definido su misión como la de transformar el mundo de la medicina mediante la formación, la investigación y la transferencia, para servir a la sociedad, con una atención personalizada a estudiantes y profesores. Ofrece prácticas a sus estudiantes tanto en centros externos como en su Centro Integral de Simulación Avanzada de más de 1.000 metros cuadrados, que integra diversas áreas: ambulatoria, domiciliaria, quirúrgica, especializada y de hospitalización. 
  • 4. Universidad católica de Valencia San Vicente Mártir: El objetivo que promueve la UCV en su facultad de medicina es la de formar a profesionales que impulsen y mantengan la salud de otros, con un fuerte foco en la prevención de enfermedades. Para la formación práctica de sus estudiantes, la universidad cuenta con acuerdos con centros hospitalarios externos y además tiene un Hospital Virtual UCV equipado con la más moderna tecnología para replicar de forma realista consultas y atención de emergencias. 
  • 5. Universidad CEU San Pablo: La universidad ofrece la titulación de Grado en Medicina con un modelo de formación en el que la innovación, la investigación, las prácticas y la internacionalización son fundamentales. Destaca la formación práctica de sus estudiantes que se desarrolla en laboratorios equipados con las últimas tecnologías y hospitales. Además, la universidad subraya que ofrece una sólida formación en valores humanos, principios básicos de la vocación de servicio para con el paciente.
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído