Pierre Fabre, la apuesta por un abordaje único y holístico de la piel con el paciente en el centro

Del 22 al 25 de mayo tiene lugar el Congreso Nacional de la AEDV en el que el laboratorio Pierre Fabre muestra su abordaje holístico desde la dermocosmética a la Oncología

Pierre Fabre, fabricante de productos de dermocosmética y el cuidado personal (Foto. Pierre Fabre)
Pierre Fabre, fabricante de productos de dermocosmética y el cuidado personal (Foto. Pierre Fabre)
Paola de Francisco
24 mayo 2024 | 09:00 h

Los laboratorios Pierre Fabre avanzan cada año en su apuesta por un abordaje holístico de la piel, un manejo que va desde el cuidado y la prevención hasta el tratamiento de las patologías cutáneas, con el paciente en el centro. Esta visión incluye desde los cuidados dermocosméticos hasta el tratamiento de enfermedades crónicas y el desarrollo y comercialización de medicamentos oncológicos.

Para ello, como destacan en su participación en el Congreso Nacional de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), una cita que tiene lugar en IFEMA del 22 al 25 de mayo, colaboran y cocrean con profesionales sanitarios soluciones integrales en áreas terapéuticas prevalentes, como el acné, la psoriasis, la queratosis actínica o la dermatitis seborreica, entre otras.

El 95% de los productos desarrollados fueron destinados a la dermocosmética y el cuidado personal

Unos 400 empleados en I+D de Dermocosmética y Cuidado Personal del Grupo trabajan en el desarrollo de nuevos productos. Cada año se crean 120 nuevos productos (innovaciones o reformulaciones de productos existentes), imaginados a través del prisma del Cuidado Consciente. Este está basado en investigación científica y rigor farmacéutico, naturalidad y control de sus cadenas de suministro, dermocosmética útil y bien pensada, y una visión humanista y una ética reconocida.

En 2022, el 95% de los productos desarrollados fueron destinados a la dermocosmética y el cuidado personal. Este área supone el 55% de los ingresos totales de Pierre Fabre, el 71% de los ingresos generados internacionalmente, y cuenta con ocho marcas incluidas seis marcas internacionales.

COLABORACIÓN EN DERMATOLOGÍA

Para dar una solución en salud en el ámbito de Dermatología,  la colaboración y el apoyo entre las sociedades científicas y las farmacéuticas constituye un pilar fundamental para Pierre Fabré, quien considera a la AEDV uno de sus principales socios para dar respuestas a los problemas y enfermedades de la piel con “la ética y el rigor farmacéutico en el centro de las operaciones”.

El propósito y compromiso de la compañía es acompañar al profesional sanitario y poner a su disposición soluciones integrales

De esta forma, los laboratorios mantienen una estrecha vinculación con los Grupos de Trabajo de la Academia Española de Dermatología, como lo son  el Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP); Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica(GEDET); Grupo Español de Dermato-Oncología y Cirugía(GEDOC); Grupo Español de Fotobiología(GEF) o el Grupo Español de Tricología y Onicología.

Una relación que se refleja en la participación de Pierre Fabre en el 51 Congreso Nacional de Dermatología y Venerología, en el que manifiesta el propósito y compromiso de la compañía de acompañar al profesional sanitario y poner a su disposición soluciones integrales a nivel médico y dermocosmético. Todo ello desde un “enfoque holístico y centrado en el paciente, poniendo así en valor la razón de ser de la compañía: cada vez que cuidan de una sola persona hacen que el mundo sea mejor”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído