COMPLICADO DE DETECTAR

El cáncer ginecológico, el tercer más común en mujeres y uno de los más complicados de detectar

Con el objetivo de continuar la lucha contra esta enfermedad y lograr que las pacientes del cáncer ginecológico tengan todo el apoyo necesario, GSK ha puesto en marcha la iniciativa “Camino a la Esperanza”

Mujer (Foto: Pixaby)
Mujer (Foto: Pixaby)

time 1 min

08.06.2022 - 16:00

El cáncer ginecológico es un problema de salud pública que constituye el tercer cáncer más común en mujeres.

Este tipo de cáncer tiene el hándicap de que es uno de los más complicados de detectar, en concreto, cuatro de cada cinco tumores de ovario, uno de los tipos de cáncer ginecológico, se diagnostican en estadios avanzados y eso condiciona el éxito de los tratamientos. Tanto es así que, aunque es el octavo en incidencia en las mujeres y apenas representa el 3% de los tumores, es la cuarta causa de muerte por cáncer en este sector en mujeres tras los de mama, pulmón y colon. 

En este contexto, la investigación es una pieza fundamental para generar esperanza frente a esta enferemdad, una de las enfermedades más comunes en los últimos años. 

Este tipo de cáncer tiene el hándicap de que es uno de los más complicados de detectar, en concreto, cuatro de cada cinco tumores de ovario

Este tipo de cáncer tiene el hándicap de que es uno de los más complicados de detectar, en concreto, cuatro de cada cinco tumores de ovario, uno de los tipos de cáncer ginecológico, se diagnostican en estadios avanzados y eso condiciona el éxito de los tratamientos.

GSK, compañía biofarmacéutica internacional guiada por la ciencia y la innovación responsable, con el objetivo de continuar la lucha contra esta enfermedad y lograr que las pacientes del cáncer ginecológico tengan todo el apoyo necesario, ha puesto en marcha la iniciativa “Camino a la Esperanza”.Un documental que se ha rodado Tenerife con destino a la población de La Esperanza (El Rosario) y cuyo objetivo es concienciar sobre el cáncer ginecológico, un tipo de tumor que se origina en los órganos del aparato reproductor femenino, como el cáncer de cuello uterino, de ovarios, de útero, de vagina y de vulva.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto