EN PLENA EMERGENCIA SANITARIA

Los médicos catalanes denuncian a Pàmies por promover el MMS como tratamiento del Covid-19

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Josep Pàmies y contra la cooperativa Dulce Revolución.

El divulgador de pseudoterapias Josep Pàmies (Foto: Dulce Revolución)
El divulgador de pseudoterapias Josep Pàmies (Foto: Dulce Revolución)

time 2 min

03.04.2020 - 17:30

El Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña (CCMC) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra Josep Pàmies y contra la cooperativa Dulce Revolución por un delito contra la salud pública y un delito de publicidad engañosa, los cuales habrían sido cometidos con el agravante del contexto de la grave emergencia sanitaria y situación de excepcionalidad en que nos encontramos, a debido a la pandemia de Covid-19.

El CCMC ha tenido conocimiento, a través de diversos medios, así como de un informe reciente del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), de hechos que considera que pueden ser constitutivos de los delitos antes mencionados por parte de Pàmies y de la Cooperativa Dulce Revolución. 

"Josep Pàmies, sin titulación sanitaria validada ni ningún conocimiento médico banaliza, a través de su web y de las redes sociales, sobre la Covid-19"

En una situación de grave crisis sanitaria y de temor generalizado causados ​​por una enfermedad para la que no existe tratamiento, Josep Pàmies, "sin titulación sanitaria validada ni ningún conocimiento médico, banaliza, a través de su web y de las redes sociales, sobre la Covid-19 y sobre la supuesta idoneidad del producto MMS (Miracle Mineral Solution), en realidad clorito de sodio, para tratar esta enfermedad, la cual está fustigando con crudeza la población mundial".

El clorito de sodio es un componente químico utilizado principalmente para blanquear productos textiles y en la producción de papel. Se trata de una sustancia fuertemente oxidante, la ingestión de la cual puede provocar síntomas clínicos graves, por lo que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ordenó, el 14 de mayo de 2010, la retirada de todos los ejemplares del producto conocido como MMS.

"Burlando toda prohibición, Pàmies continúa haciendo promoción de sus plantas y del producto MMS, defendiendo su uso como terapias efectivas para la prevención y tratamiento de la Covid-19"

El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ya sancionó a Pàmies por hacer promoción del MMS como tratamiento de diversas patologías. "Sin embargo y burlando toda prohibición, Pàmies continúa haciendo promoción de sus plantas y del producto MMS, defendiendo su uso como terapias efectivas para la prevención y tratamiento de la Covid-19", finalizan.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (8)
0 + 1 -
Toni, 2020-06-15 10:36:06

Bajo mi punto de vista, y otros, la gran mayoría de los médicos están al servicio de la industria farmaceútica por dinero, sin importarles la salud de las personas...

4 + 2 -
Manuel, 2020-05-05 11:29:29

Por favor. Seguid hablando mal y mucho acerca del dióxido de cloro, de las plantas que sanan, de Pamiés, de Andreas... ¡Es genial! Cuanto más habláis sobre ello, más fuertes nos hacéis y nuestra moral se ve reforzada y muy fortalecida. Muchas gracias por vuestra inquina y por vuestra necedad.

3 + 2 -
martin, 2020-05-01 09:39:11

Josep Pámies es un Heroe Mundial. La Farmafia sabemos que son criminales y cinicos

3 + 2 -
Maria, 2020-04-27 13:27:43

Y dale con querer arremeter contra este señor, el solo quiere ayudar a las personas y de hecho lo está haciendo.

5 + 2 -
Josefina Román, 2020-04-27 13:26:43

Vale de atacar al Sr. Josep Pàmies, ahora podemos informarnos con tanta tecnología y no es tan fácil adoctrinarnos como lo han hecho con ustedes en la facultad de medicina. Abran sus mentes sres. doctores y dejen de recetar sin ton ni son. Yo según el médico de cabecera deberia tomar Adolonta, Citalopram para la depresión que me da el Adolonta, Noctamid para el insomnio y así sucesivamente un no parar de medicación con los consiguientes efectos secundarios.

Mostrar más

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto