DUQUE ASEGURA QUE SERÁ DE NIVEL MUNDIAL

La primera vacuna española candidata a frenar el Covid-19, “antes del fin de abril”

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación, ha asegurado que “sigue estando la posibilidad” de que sea en España donde se diseñe la vacuna que combata al coronavirus a nivel mundial.

Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)

time 2 min

02.04.2020 - 19:55

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado este jueves que “probablemente antes del fin de abril tendremos un primer candidato de vacuna a nivel mundial hecho con el virus completo”. De esta manera se ha referido al trabajo que está desarrollando actualmente el equipo de Luis Enjuanes e Isabel Sola en el Centro Nacional de Biotecnología del Centro Superior de Investigaciones Sociológicas (CNB-CSIC), una inmunización “de las más avanzadas del mundo”.

El titular de Ciencia ha informado que junto a esta investigación “solo hay otro grupo en el mundo que trabaja en una vacuna de virus completo” y que en cuanto a nivel de avance, ambos trabajos “están a la par”. En este sentido, se ha atrevido a decir que “sigue estando la posibilidad de que sea en España donde se diseñe la vacuna” frente al coronavirus.

Pedro Duque ha asegurado que los científicos españoles están demostrando que tienen "un nivel bastante alto" en comparación con el del resto del mundo en la investigación sobre el Covid-19

Estas investigaciones trabajan sobre un modelo que tiene “visos de funcionar a la primera” debido a que incluyen al virus completo. No obstante, ha indicado que tanto el CNB como un buen número de investigadores en otros países trabajan en el desarrollo de otro tipo de vacunas que utilizan sólo una parte del virus y que “se pueden hacer más rápido”.

En el mismo sentido, Pedro Duque se ha referido al nivel de coordinación internacional que mantienen los Gobiernos mundiales en cuanto a las investigaciones que se están llevando a cabo. Así, por una parte ha subrayado que los científicos españoles tienen “un nivel bastante alto, pudiéndose comparar con los del resto del mundo” y, por otra, ha avanzado que “en el momento que exista una solución en el mundo, estaremos al tanto”.

FORMACIÓN PARA REALIZAR TEST

Por otra parte, el ministro de Ciencia e Innovación ha adelantado que “entre el lunes y el martes” el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) tendrá listo un protocolo de formación para que los profesionales sanitarios puedan realizar test de diagnóstico. Sobre ello, ha indicado que ha mantenido este jueves una reunión telemática con los consejeros de las comunidades autónomas, a quienes les ha pedido que sea unan cuantas más personas posible a dicha formación.

También ha informado que el Gobierno, en coordinación con las autonomías, trabaja con la industria biotecnológica española para garantizar que se desarrolle la producción necesaria de test diagnósticos con la técnica PCR. Actualmente, hay “cuatro industrias certificadas”, asegurando que tienen “una buena producción”.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (2)
1 + 1 -
yo, 2020-05-04 12:50:05

estamos en mayo. donde esta ala vacuna? esto pasa por hablar antes de tiempo y crear falsas expectativas. de risa , como la gestion de la crisis.

0 + 4 -
Juan Carlos, 2020-04-10 13:16:48

¿Entendéis la diferencia entre "vacuna" y "candidato a vacuna"? Spoiler. NO.

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto