Conferencia de presidentes autonómicos

Vivas pide a Sánchez que no reabra la frontera con Marruecos “hasta que no se cuente con garantías”

Solicita también que no se reestablezcan las comunicaciones regulares con la península hasta que sea seguro ya que la situación geográfica de Ceuta ha sido clave para frenar el avance de la epidemia.

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, en la Conferencia de presidentes autonómicos (Foto. Gobierno de Ceuta)
El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, en la Conferencia de presidentes autonómicos (Foto. Gobierno de Ceuta)

time 1 min

19.04.2020 - 20:35

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha trasladado a Pedro Sánchez, en la Conferencia de presidentes autonómicos la necesidad de recibir fondos extraordinarios para hacer frente a la crisis del coronavirus. “Es una cuestión de supervivencia”, ha expresado.

En este sentido ha pedido que se mantengan las transferencias ordinarias por parte del Ejecutivo central y que son vitales en un escenario como el que estamos viviendo. De no hacerlo, ha indicado a Sánchez que las consecuencias podrían ser “irreparables”.

"No se abra la frontera con Marruecos ni que se reestablezcan las comunicaciones regulares con la península, tanto marítimas como aéreas, hasta que se cuente con las debidas garantías"

A través de un comunicado Vivas ha explicado que se han visto obligados a destinar el 70% de los fondos que el Estado asigna a la Ciudad a la atención de situaciones de emergencia social relacionadas con la inmigración irregular. Motivo por el que ha reiterado la necesidad de que sea el Gobierno de España el que se encargue de los más de 300 ciudadanos marroquíes confinados en polideportivos y albergues.

Vivas, en términos de desescalada, ha solicitado a Sánchez que “no se abra la frontera con Marruecos ni que se reestablezcan las comunicaciones regulares con la península, tanto marítimas como aéreas, hasta que se cuente con las debidas garantías en cuanto a la situación epidemiológica en la Ciudad y también en el país”.

Y es que, tal y como ha afirmado, el aislamiento geográfico de Ceuta ha sido un factor fundamental de protección por lo que el levantamiento de las medidas deberá realizarse “con prudencia”.

En lo referente a la reconstrucción del país pide que se haga “hasta lo imposible” para mantener el tejido productivo y considera que deben afrontarse varias prioridades en Ceuta como es la igualdad de sus ciudadanos con el resto de españoles, garantizar las transferencias finalistas del Estado, una frontera homologable al resto de fronteras exteriores de la Unión Europea y la resolución de los problemas migratorios con Marruecos.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto