TURISMO SANITARIO

Trasplante capilar en Turquía… marketing fraudulento en detrimento del paciente

Los especialistas alertan de las posibles consecuencias para la salud que pueden acarrear este tipo de intervenciones tan generalizadas en Estambul, que se ofrecen hasta por la mitad de precio que en España.

Los expertos alertan de que muchos trasplantes capilares en Turquía no se realizan en quirófanos apropiados
Los expertos alertan de que muchos trasplantes capilares en Turquía no se realizan en quirófanos apropiados

time 1 min

21.03.2018 - 17:45

La moda del turismo sanitario en países como Turquía, en este caso, para someterse a un trasplante capilar, ha cogido fuerza en los últimos meses y los especialistas comienzan a intensificar los mensajes de alarma al respecto. A pesar del ahorro económico que puede suponer para un paciente someterse a este tipo de intervenciones en Estambul con respecto a España, los expertos subrayan el riesgo que pueden suponer para su salud.

“Te puedes encontrar de todo y lo que es más barato no suele ser lo mejor”

El dermatólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Javier Pedraz, explica en declaraciones a ConSalud.es, que en este tipo de ciudades “te puedes encontrar de todo y lo que es más barato no suele ser lo mejor”. Allí uno de estos tratamientos con viaje y alojamiento incluido cuesta aproximadamente unos 3.000 euros, mientras que la intervención en España varía entre los 5.000 y los 6.000 euros.

Las consecuencias para la salud no suelen ser graves, afirma este especialista, más allá de la repercusión meramente estética. Sin embargo, después de visitar varios centros en Estambul, Javier Pedraz reconoce que los trasplantes capilares no se realizan en quirófanos, tal y como se hacen en España con el riesgo para la salud que ello supone.

ALERTA EN REDES SOCIALES

Redes sociales como Twitter contribuyen a generalizar este mensaje y evitar más casos de fraude en países como Turquía. El director de la Unidad de Alopecia y Trasplante Capilar del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Sergio Vañó, ha compartido en esta plataforma el caso de un paciente con consecuencias irreversibles en su cuero cabelludo.

Su mensaje se suma así al de otros colegas que también advierten de los riesgos de someterse a este tipo de intervenciones en clínicas “low-cost” de países como Turquía.

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (3)
0 + 0 -
Emilio, 2020-09-21 10:54:42

A mí me destrozaron la cabeza. Me provocaron una necrosis de 4 centimetros irrecuperables. Lo curioso es que se desentienden del problema. Me dicen que lo arreglan si vuelvo a pagar. Indignante. Me operaron en una oficina con las ventanas abiertas y gente entrando y saliendo. Tercermundista. Me extendería más, pero os podéis imaginar. Médicos buenos? Obviamente los habrá. Yo di con unos sinvergüenzas.

0 + 0 -
Aratravel, 2018-12-06 16:36:03

Como ya dice JJ, en todas partes hay malos médicos. Solo porque la intervención sea más barata en Turquía no necesariamente significa que no haya buenos médicos. El Dr. Serkan es muy conocido y tiene una buena reputación. Así que es importante fijarse bien con quién te metes, pero esto es lo mismo en España.

1 + 0 -
JJ, 2018-11-05 15:14:02

Pero por qué decís tantas mentiras. ¿Un injerto en España de 5 a 6 mil euros? Si, para cubrir una entrada o una coronilla medio poblada, mete a una persona calva a ver cuánto le cuesta. ¡Anda ya! Un amigo se lo hizo en Mallorca y por 1800 Graft le soplaron casi 8.000€, y el resultado no es que fuese espectacular. Hay que ir con mucho cuidado y eso es todo. Ya

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto