SE APRUEBA UNA PNL DEL PSOE

Aval del Congreso a cuidar la salud mental en centros educativos con más psicólogos

Una PNL del PSOE sobre la salud mental y emocional en el sistema educativo logra el apoyo mayoritario del Congreso. La iniciativa plantea mejorar la coordinación entre los colegios y los centros de Atención Primaria.

José Losada, diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados (Foto: Congreso)
José Losada, diputado del PSOE en el Congreso de los Diputados (Foto: Congreso)

time 2 min

18.05.2022 - 14:55

El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una Proposición no de Ley (PNL) defendida por el PSOE sobre la salud mental y emocional en el sistema educativo. Según el grupo socialista, esta medida insta a “abordar la educación emocional en el currículo y la atención a los jóvenes en el ámbito educativo en colaboración con los centros de salud”.

La iniciativa ha obtenido 171 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Eh Bildu, Más País, Teruel Existe, Nueva Canarias, Coalición Canaria y PRC), por 21 en contra (ERC, PNV y la CUP) y 152 abstenciones (PP, Vox, JxCAT, BNG, UPN y Foro Asturias).

El texto insta al Gobierno a coordinarse con las comunidades autónomas a través tanto de la Conferencia Sectorial de Educación como del Consejo Interterritorial del SNS

Entre otros objetivos, la PNL busca impulsar las “medidas necesarias” en relación con la salud mental en la infancia y en la adolescencia de manera que “promueva la educación emocional en el currículum de todas las etapas educativas y el desarrollo de seminarios a cargo de expertos”.

El defensor de la iniciativa y diputado por Sevilla, José Losada, ha subrayado los “alarmantes datos” que padecen los niños y niñas de nuestro país. “La ansiedad o la depresión entre los niños de 4 a 14 años se ha multiplicado por cuatro”, ha apuntado, para señalar la importancia de su aprobación. “El año pasado el suicidio fue la segunda causa de mortalidad entre los jóvenes menores de 20 años”, también ha destacado.

REFUERZO DE PLANTILLAS

El texto presentado por el PSOE  insta al Gobierno a que estas medidas se alcancen en coordinación de las comunidades autónomas a través tanto de la Conferencia Sectorial de Educación como del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La PNL plantea que se facilite "asesoramiento psicológico" al estudiantado en línea con las previsiones de la Estrategia Nacional de Salud Mental

Por ejemplo, también plantean que se potencie la colaboración entre centros educativos y de atención primaria “para la detección e intervención precoz ante la aparición de factores de riesgo o síntomas asociados a problemas de salud mental”. Igualmente, defienden que se facilite “asesoramiento psicológico” al estudiantado en línea con las previsiones de la Estrategia Nacional de Salud Mental.

Del mismo modo, piden que “se refuercen las plantillas de orientadores/as, psicólogos/as escolares, educadores/as, trabajadores/ as sociales y profesorado de servicios a la comunidad” o que se impulsen “planes de bienestar psicosocial para el profesorado, incluyendo servicios de apoyo especializado, cuando fuese necesario".

Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es

Escribir un comentario (0)

Recibe la Newsletter de ConSalud.es

Todos los días y de forma gratuita la newsletter con toda la información del sector sanitario

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto