Por ello, los profesionales han protagonizado numerosos actos de protesta y comunicados reivindicando la ejecución de este pago. En casos como Murcia o Castilla y León, los Gobiernos autonómicos reaccionaron a tiempo. En otros, sin embargo, el dinero sigue sin llegar a los sanitarios.
"En Andalucía, por ejemplo, no nos han devuelto ni el 26% que ya se había aprobado anteriormente, por lo que nos deben la paga completa", señala a Consalud.es Fernando Molina, presidente de CSIF Sanidad. En Cataluña, por su parte, el representante autonómico de CSIF, Joan Escanilla, también explicó a este periódico que la Generalitat negaba el pago por problemas de dinero, acusando al Ejecutivo de "habérselo gastado en otros asuntos".
EL 50%, RESTANTE, PREVISTO PARA 2016
La reivindicación de esta partida se une, en el caso de Asturias, a la de la correspondiente a 2010, que también fue recortada (al 50%) por el Gobierno de Zapatero y que en muchos casos tampoco se ha restituido. Por ello, desde el sindicato médico asturiano ya han elaborado un calendario de movilizaciones para que el Ejecutivo regional recompense el dinero recortado.
Por lo general, como ocurre en Andalucía, las movilizaciones por la devolución de la paga extra suelen ir acompañadas de las demandas de recuperación de otros derechos, como la de la jornada laboral de 35 horas o la devolución de los días de libre disposición (los llamados "canosos" y "moscosos") que también fueron suprimidos en 2012.
Porque salud necesitamos todos... ConSalud.es